Saqueo en el Museo de las Migraciones terminó con un procesado

El implicado es Raúl Gonzalez, funcionario municipal y cantante de rock de la banda Guatusi. Acusaciones cruzadas con el director del centro cultural

Un funcionario de la Intendencia de Montevideo resultó procesado con prisión por el robo de material en el Museo de las Migraciones. La investigación apuntó a Raúl González, líder de la banda de rock Guatusi, quien usó camiones contratados por él para llevarse los bienes del centro cultural, informa hoy El País.

Según el testimonio del detenido, el titular del museo Víctor Cunha, un conocido productor de espectáculos, estaba en conocimiento de sus maniobras.

Este testimonio entra en contradicción con la constatación de que Cunha no había sido consultado sobre el último de los saqueos de González.

Según declaró, los materiales eran utilizados para beneficio propio.

El municipal -que trabajaba como restaurador en el museo- dijo que Cunha está involucrado en un negocio de “contratos ficticios”.

González dijo que discutió con su superior por temas administrativos. Dijo en ese sentido que contrataba a terceros para algunos trabajos y que él cobraba en nombre de esos terceros. En algunos casos, agregó, “se le pagaba con materiales”.

La Intendencia no permite cobrar un segundo sueldo por tareas extras, explicó el funcionario.

El Museo de las Migraciones funciona en Bartolomé Mitre y Piedras, pero cuando ocurrieron los hechos se encontraba en el exBazar Mitre en 18 de Julio 885.

La Policía investiga otras “mudanzas” llevadas a cabo por González a título personal. El camionero que trabajó en ambas ocasiones -que presta servicios para la banda de rock del implicado- dijo que un mes atrás trasladó unas diez cajas pesadas desde el Museo de las Migraciones. Por el trabajo cobró 600 pesos.

En un principio, González negó haberse llevado el material ante el juez penal de 16ª Turno. Incluso intentó responsabilizar del hecho al policía que cumple el servicio 222.

Cunha, director del museo, dijo que del museo faltan también un videoproyector de la sala principal y una cafetera italiana último modelo que pesa unos 40 kilos.

Como prueba de as desavenencias, el director esgrimió que en febrero de 2012 fue suspendido por la intendenta Ana Olivera cuando intentó aplicar una sanción al implicado.

Según consta en el acta, González tiene un antecedente penal de 1999 por “tráfico internacional de tóxicos con asociación”.

 

FOTO: Museo de las migraciones, exposición de fotos de Zelmar Michelini. (EFE)

Dejá tu comentario