La justicia condenó al Ministerio de Salud Pública a pagar 143.000 dólares a la familia de una menor que falleció de púrpura en Paysandú en el año 2004, informa hoy El País.
- Nacional >
Salud Pública paga US$ 143.000 por muerte de niña por mala praxis
La justicia entendió que el Hospital de Paysandú fue responsable de una "cadena de omisiones" y error en el diagnóstico de púrpura en el caso Antonella Sueldo.
Según el expediente, Antonella Sueldo Escobar recibió al menos tres diagnósticos fallidos. Luego, se consideró que había muerto a causa de un virus y se inició una campaña con familiares y amigos de la familia con antivirales como tratamiento preventivo.
La sentencia asegura que hubo una “cadena de omisiones” que derivó en el fallecimiento de la niña.
Antonella fue internada en el Hospital de Paysandú el 4 de noviembre de 2004 con dolor abdominal y fiebre alta. Su madre estaba a punto de dar a luz en un sanatorio sanducero.
El primer diagnóstico fue de faringitis, infección urinaria o apendicitis. El cuadro se agravó poco después. Por teléfono, un médico le receto buscapina. Durante 17 horas, Antonella estuvo sin recibir la medicación adecuada para su enfermedad. El médico forense Guido Berro fue concluyente al subrayar que si se hubiera detectado a tiempo, se pudo haber revertido el proceso.
En el segundo día de internación la salud de la paciente desmejoró en forma notable. Pese a los ruegos de su abuela de que fuera atendida por la enfermería no recibió cuidados en los turnos vespertino y nocturno.
Recién a las 6 de la mañana del día siguiente, el tercero, las autoridades se dieron cuenta de la gravedad del asunto: Antonella tenía los pies necrosados, fiebre alta y rigidez de nuca.
En ese momento se decidió su traslado al Hospital de Salto, pero murió a las 14.30 horas de esa jornada.
En el marco de la investigación administrativa se constató que hubo “conducta deficitaria” de los profesionales a cargo del tratamiento. En ese sentidl, fue suspendido el médico pediatra de guardia por 90 días. Se amonestó además a dos médicas y a enfermeras.
Dejá tu comentario