- Nacional >
Sacrificaron a rottweilers que mataron a una mujer en San José
La Justicia tomó la decisión tras evaluar la peligrosidad de los animales; un tercer can permanece bajo custodia y a disposición de la magistrada.
El jefe de Policía de San José, Carlos Suárez Lemos, confirmó que dos de los tres perros de raza rottweiler que el pasado 28 de agosto le causaron la muerte a una mujer de 66 años en el paraje rural Capurro fueron sacrificados.
Un tercer can está a disposición de la Justicia y está bajo la custodia de la Escuela departamental de Policía tras ser revisado por un veterinario, indicó Suárez a Radio 41 de San José.
Mujer atacada por dos rottweilers muere en San José
“Dos de los perros fueron sedados con un inyectable por disposición de la Justicia y la Fiscalía, fueron sacrificados y sus restos entregados a los propietarios”, contó el jefe de Policía maragato.
Laura Medina, responsable de Animales Sin Hogar, criticó la resolución adoptada por la jueza Rossana Canclini.
“Existen otras alternativas (al sacrificio) como intentar rehabilitar el animal. Sacrificarlos es la decisión más fácil", dijo a El Observador.
"La única circunstancia que justifica el sacrificio es para evitar el sufrimiento del animal. Sin embargo muchos dueños por ejemplo, se mudan y sacrifican al animal porque no se lo pueden llevar. O muere una persona mayor y su mascota es sacrificada. Eso no se justifica", indicó al matutino.
También preocupa a la ONG la tenencia responsable de animales considerados peligrosos.
El trágico episodio que derivó en la resolución judicial ocurrió el pasado 28 de agosto cuando la mujer fue hallada muerta en el interior de su domicilio en el paraje Capurro.
La occisa estaba caída junto a los perros, con mordeduras, desgarros y fracturas que, según la pericia forense, determinaron su deceso.
La mujer fue hallada por su hija y su yerno que la habían dejado sola junto a los perros que eran utilizados como animales de reproducción.
La indagatoria judicial estableció que posiblemente la mujer haya tropezado con los animales y estos hayan interpretado el hecho como una agresión y la hayan atacado por tal ferocidad que culminó con su deceso.
Se supo que la jueza Canclini pidió informes de docentes de Facultad de Veterinaria antes de tomar la resolución.
La ley 18.471 establece que el sacrificio se justifica “cuando el animal represente una amenaza o peligro grave y cierto”, destaca El País.
Dejá tu comentario