Renunciarán todos los directores de entes de Bordaberry

Vamos Uruguay retirará a sus directores en entes y empresas públicas. Los del sector Propuesta Batllista, en cambio, seguirán en sus puestos.

 

El planteo que llevó este lunes al Partido Colorado el senador Pedro Bordaberry, de renunciar a todos los cargos en entes y empresas públicas, no fue acompañado por todos los sectores del partido. Solo su sector, Vamos Uruguay, decidió quitar del gobierno a todos sus directores.

Propuesta Batllista, de los senadores José Amorin y Tabaré Viera, rechazaron la propuesta de Bordebarry y anunciaron que sus directores permanecerán en sus cargos.

El sector Uruguay es Posible, de Alberto Iglesias, decidió también continuar en su cargo en el gobierno.

La decisión del sector liderado por Bordaberry obedece a los comentarios de la senadora frenteamplista, Lucía Topolansky, quien dijo que si la oposición no está de acuerdo con las políticas del gobierno, entonces debían "dejar los cargos".

El presidente José Mujica había dicho también que no creía que ningún director de la oposición dejara su cargo y que el gobierno no lo iba a promover, "para no generar desocupación".

El comentario irónico del preidente molestó a Bordaberry y a Vamos Uruguay, que este fin de semana decidió retirar a todos sus directores en cargos públicos.

Se trata de Fernando Scrigna (Banco República), Carlos Guariglia (Antel), José Garchitorena (UTE), Luis Anastasía (Comisión Administradora del Río de la Plata), Max Sapolinski (Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua), Modesto Llantada (Comisión Administradora de Salto Grande) y Gonzalo Texeira (Comisión Administradora del Río Cuareim).

Este lunes, tras el Consejo de Ministros, el secretario de la Presidiencia, Alberto Breccia, dijo que el mandatario nunca pidió que la oposición deje los cargos. Según Breccia, Mujica dijo que los representantes de la oposición que quieran quedarse pueden hacerlo y los que quieran irse, también, tienen las puertas abiertas.

Dejá tu comentario