Presidente duro con la oposición: "no se puede tanta mezquindad"

En su audición radial, Mujica puso como ejemplo a los dirigentes que reclaman salida de Uruguay del Mercosur y a quienes "enchastran" la Ley de Patentes

El presidente José Mujica criticó a los líderes políticos -Bordaberry y Larrañaga- que han criticado la permanencia de Uruguay en el bloque regional a partir de las últimas medidas proteccionistas de Argentina y Brasil.

Tanto Bordaberry como Larrañaga plantearon las tensiones de Uruguay con gobiernos supuestamente afines desde el punto de vista ideológico como los de Cristina Kirchner y Dilma Rousseff, algo que no se da en los hechos, especialmente en los temas de comercio exterior.

Pero Mujica defendió  el trabajo de la diplomacia uruguaya. A diferencia del resto del mundo, donde Uruguay tiene dificultades para negociar, la región es un sitio del que "no se puede abdicar" y "perder el rumbo".

"Hay que salir de las palabras altisonantes y empezar a construir", sostuvo.

Visiblemente enojado, Mujica habló en su audición radial en M24 sobre dichos de ambos dirigentes: "La actitud de la politiquería que ve todo por encima de los intereses del país es que si algo que se traba está mal, y si se destraba también está mal".

Criticó "la actitud sistemática de encontrar pelos en el huevo, palos en la rueda, y "medir la realidad con el interés cortito por encima de la conveniencia del país".

Según Mujica, el Mercosur "no es una panacea" pero "no se puede pedir a tambor batiente tirarlo a la basura e irse como si variar la economía fuera una bicoca".

"No se puede salir como cañonazo a decir esto no sirve más sin plantear donde se refugia la economía", agregó.

Dijo en ese sentido que los dichos fueron argumentados "con una irresponsabiliad que raya en el delirio".

El presidente admitió que el Mercosur atraviesa "por dificultades". "Sus organismos no funcionan en lo institucional y tenemos ese camino. Y ese camino nos ha dado respuesta. En otras partes del mundo no tenemos ni con quién hablar".

 

PATENTE ÚNICA. Mujica también se refirió a quienes no estan dispuestos a vitar el proyecto de ley de Patente Única, al que se arribó días atrás con la anuencia de todos los intendentes.

"No se puede tener tamaña mezquindad", dijo Mujica refiriéndose a algunas juntas departamentales, con mayoría blanca, que pretenden trancar el tema a nivel nacional por no haber sido tenidos en cuenta en la solución.

"Primero que el partido está la gente, por encima de los colores está la suerte y el devenir por encima de todo", dijo el mandatario.

Mujica criticó el "el situacionismo mediático siempre negativo y enchastrador para tratar de no colaborar con nada".

Se mostró desilusionado porque "no se pueda concretar nada". "Lo que se podía resolver en un mes o dos demorará años. Ese es el problema más serio de Uruguay", concluyó.

En una entrevista con Telesur, la señal del gobierno venezolano, Mujica defendió la posición de Uruguay, afirmando que el mundo "no es un lugar para débiles" y agregó que el comercio del país depende siempre de Argentina y Brasil. "Somos tres millones y viajamos en el estribo de otros", señaló Mujica al periodista uruguayo Jorge Gestoso.

 

FOTO: EFE

Dejá tu comentario