- Nacional >
Preacuerdo con guardias de seguridad y habrá plata en cajeros
La prórroga del convenio colectivo es la base del conflicto. Ahora se espera que los trabajadores refrenden el acuerdo.
Este jueves de tarde, en el Ministerio de Trabajo, se reunieron las partes en conflicto en un intento por llegar a un acuerdo y evitar, entre otras cosas, que los cajeros automáticos de la capital se queden sin dinero y sin reposición.
Al caer la noche hubo un principio de acuerdo que debe ser refrendado por los trabajadores en conflicto. Hasta que eso no suceda no se puede hablar de conflicto superado.
El problema surgió en la empresa de seguridad y transporte de valores Prosegur, cuando la dirección firmó con una parte del sindicato la prórroga del convenio colectivo. La otra parte del gremio rechazó esa prórroga y adoptó medidas de lucha que, básicamente, pasan por bloquear la salida de camiones que transportan dinero y reponen los cajeros automáticos.
Los trabajadores de Prosegur están divididos en dos. Algunos están afiliados al sindicato de trabajadores del comercio y afines (Fuecys) y otros al sindicato de empleados bancarios (AEBU). Los que están con AEBU acordaron la prórroga del convenio colectivo, mientras que los de Fuecys se oponen y, en todo caso, exigen aumentos salariales que compensen la demora en acordar un nuevo convenio. Mientras no se firma otro convenio los trabajadores no tienen ajuste de sus sueldos, dijo a Subrayado Gustavo Risso, vocero de los trabajadores afiliados a Fuecys.
A la reunión de este jueves en el Ministerio de Trabajo asistieron todas las partes, menos los trabajadores afiliados al gremio bancario, que en paralelo, en una reunión en AEBU, discutían una propuesta alternativa para llevar a la negociación.
La situación permanecerá incambiada hasta tanto los trabajadores no se reúnan en asamblea para resolver qué posición adoptarán ante la propuesta presentada este jueves, aseguró Risso.
La empresa Prosegur tiene más del 60% del mercado de transporte de valores y un 37% de los cajeros automáticos.
Dejá tu comentario