- Nacional >
Policía alerta: radicales y gremios protestarán ante la Justicia
Este jueves en el juzgado de la calle Misiones, cuando se notifique del pedido de procesamiento de Irma Leites y Jorge Zabalza, entre otros, por disturbios en la SCJ.
Militantes del grupo radical de extrema izquierda, Plenaria Memoria y Justicia, se concentrarán este jueves en la puerta del juzgado de la calle Misiones, en Ciudad Vieja, para protestar por el pedido de procesamiento con prisión de la líder del grupo, Irma Leites.
Es por los disturbios en los que participó junto a decenas de manifestantes en febrero, en la Suprema Corte de Justicia, cuando se trasladó a la jueza Mariana Mota de lo penal a los civil. Mota tenía casi 50 causas abiertas contra militares de la dictadura.
En esos disturbios también participó el ex guerrillero Tupamaro Jorge Zabalza, para quien el fiscal Gustavo Zubía también pidió el procesamiento con prisión. Zabalza acusó a Zubía de participar del "terrorismo de Estado".
Militantes afines a este dirigente también se concentrarán en las afueras del juzgado de la calle Misiones. Este jueves serán notificados del pedido de procesamiento, que luego resolverá la jueza Merialdo.
Entre los citados también hay profesores de Secundaria de Montevideo, por lo que el gremio de docentes convoca a protestar en el juzgado.
La Policía está alerta porque algunos de los que manifestarán este jueves en la Ciudad Vieja puede que sean los mismos que han protagonizado disturbios en anteriores marchas y movilizaciones.
A la asonada de febrero en la Suprema Corte de Justicia, le siguió el festejo del campeonato uruguayo de Peñarol, donde decenas de personas (algunos identificados con los colores del club) rompieron vidrieras de la Suprema Corte y de otros comercios del Centro de Montevideo.
Después se hizo una marcha en contra de la mega minería que también terminó en enfrentamientos con la policía y destrozos, igual que en la marcha en recuerdo del asesinato en 1972 del estudiante Líber Arce.
El 24 de agosto, en la marcha por un nuevo aniversario de la movilización al hospital Filtro de 1994 donde murió uno de los manifestantes, no hubo problemas. La Policía colocó “observadores” en la marcha, según dijo el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, que evitaron los disturbios al detener a varios manifestantes.
Integrantes de Plenaria Memoria y Justicia, como Irma Leites, denunciaron a policías “infiltrados” que luego detuvieron y “torturaron”, dijo, a los manifestantes. El Ministerio abrió una investigación por la denuncia.
Con estos antecedentes, este jueves la Policía estará alerta ante una nueva movilización de grupos radicales de extrema izquierda y gremios como el Sindicato del Taxi, que también ha sido acusado de actos violentos durante paros y movilizaciones.
FOTO: disturbios en la Suprema Corte el 15 de febrero.
Dejá tu comentario