Plenaria hará marcha el 26 contra la "tortura" policial

Lo anunció Irma Leites. La líder de Plenaria Memoria y Justicia es seguida con atención por la Policía. Ella dijo que su grupo no está para evitar la violencia en marchas

 

El grupo Plenaria Memoria y Justicia realizará una movilización el 26 de setiembre para denunciar abusos policiales y tortura por parte de algunos uniformados.

Lo anunció a Subrayado Irma Leites, la líder del grupo. Tras las movilizaciones del 14 y del 24 de agosto, donde la Policía detuvo a manifestantes violentos, Plenaria denuncia abuso policial y torturas en las comisarías.

Consultada acerca de si en la próxima marcha el grupo podía evitar actos de violencia, Leites dijo que ella no está para eso.

Leites es una preocupación para el Ministerio del Interior. Según un informe de inteligencia, está detrás de todos los incidentes organizados por grupos radicales contra la Suprema Corte de Justicia, el aniversario de la represión en el Hospital Filtro y denuncias de abuso policial.

Los informes señalan a Leites y a Nieves Cancela, una militante de 37 años, quien también integra Plenaria.

Fotografías reunidas por la Policía muestran que Cancela participa como oradora de los actos de este movimiento por los derechos humanos, y también como vocera de unos vecinos de Santa Catalina que denunciaron abuso contra tres jóvenes detenidos. El hecho ocurrió el martes último, según El Observador.

El hecho se produce luego que se conociera la infiltración policial de grupos como Plenaria, que integran la Coordinadora anti-imperialista junto a otros radicales.

Como producto de la actividad policial, en un acto por el aniversario de la muerte del militante Líber Arce, se detuvieron a varios militantes, entre ellos a dos militantes radicados en Argentina -uno peruano y otro uruguayo-, recientemente instalados en Montevideo.

Leites y el ministro Eduardo Bonomi han tenido enfrentamientos públicos recientemente. El 25 de agosto, luego de la marcha por los 19 años de los hechos ocurridos en el Hospital Filtro -allí murió el militante Fernando Morroni, de 24 años-, la expresa política increpó al jerarca y la responsabilizó de torturas y amenazas policiales contra ciudadanos.

Para Inteligencia policial, son acciones orquestadas para desacreditar a la Policía y preparar actos violentos.

 

FOTO: Irma Leites entrevistada por Aureliano Folle en "Retrato Hablado"

Dejá tu comentario