- Nacional >
Paro en UTE contra decisión del directorio por reestructura
El sindicato definió realizar un paro parcial este lunes, desde las 14.00 y el martes por 24 horas. Detalle de las medidas distorsivas que se aplican en todo el país.
La reestructura funcional de UTE fue suspendida temporalmente por decisión del directorio. El rechazo de técnicos, gerentes y mandos medios pesó fuertemente en esta decisión. El denominado Plan Bambú, estaba previsto que comenzara a implementarse antes del 27 de octubre.
Ahora la reestructura se estima que quedará para el próximo período de gobierno, ya que la Constitución prohíbe la aprobación de nuevos gastos un año antes de las elecciones.
Tras el anuncio de la suspensión, AUTE anunció que realizará un paro parcial este lunes, desde las 14.00 horas, para concentrarse en el Palacio de la Luz y el martes habrá un paro de 24 horas en el sector, con una marcha al Ministerio de Trabajo.
Según un comunicado emitido por el gremio, “AUTE rechaza la R 13.-1579 por la que el Directorio de UTE dispuso unilateralmente 'postergar la aprobación de las estructuras organizativas y demás componentes asociados del Proyecto de Reestructura y Modelo de Gestión de los RRHH y continuar trabajando en aquellas'”.
Aseguran que la reestructura siempre fue una exigencia del gremio y que mantuvieron intercambios en las distintas etapas, “pero a la hora de resolver las diferencias para cerrar las negociaciones, los tiempos se fueron dilatando y el directorio de la UTE fue omiso y permeable a las presiones de diferentes sectores, con intereses opuestos a los de nuestra agrupación”.
AUTE señala que declara el conflicto por “incumplimientos y retrasos”, además de “diferencias de objetivos conceptuales en la propuesta incompleta presentada por UTE”.
UTE había presupuestado que la reestructura tendría un costo de US$ 40 millones. Desde que comenzó el proceso de cambios entregó a los funcionarios unas dos terceras partes de ese presupuesto, según datos manejados en el directorio que publica El País.
El directorio argumenta que en su momento trasladó a AUTE una propuesta que incluía mejoras en la escala salarial y en las compensaciones, así como la creación de ámbitos de análisis sobre las estructuras organizativas y evaluaciones de cargos. Sin embargo, en una nota enviada por AUTE el pasado 2 de octubre “se rechazaron dichas propuestas”, según indica El Observador.
Para el directorio el “efectivo éxito” de la reestructura que implica “cambios significativos”, requiere “necesariamente el compromiso y adhesión de la mayor parte posible de trabajadores, lo que en estos momento no se está verificando”, reconoció el ente.
- Detalle de las medidas distorsivas que se tomarán en todo el país.
Dejá tu comentario