Para la gurú de la felicidad "las infidelidades son perdonables"

La best-seller chilena Pilar Sordo asegura que la felicidad es una decisión personal y no tiene que ver con el estado de ánimo y las cosas que nos pasen. ¿Qué opinás?

 

La psicóloga y best-seller chilena Pilar Sordo dijo que "ser feliz es una decisión personal" que no depende de las cosas que le pasen a las personas.

También dijo que las infdelidades "son personables" y que es posible que las parejas pueden comenzar "de cero" luego de la situación extrema.

Sordo es una de las personalidades más influyentes de su país. Sus libros de autoayuda y sus seminarios de coaching cuentan con multitud de admiradores.

En los últimos días, la experta ganó notoriedad por su apoyo a la pareja conformada por el actor Benjamín Vicuña y la modelo Carolina "Pampita" Ardohain, quienes acaban de perder a su hija Blanca, de dos años.

Se trata de un referente en América Latina en materia de psicología femenina, cuestiones de familia y pareja, las sexualidad adolescente y adulta, entre otros.

Sus libros más conocidos son Viva la diferencia, No quiero Crecer y Lecciones de Seducción.

Sordo expresó a Infobae.com que ser feliz es una decisión y que la gran pelea es con los estados anímicos, “que de alguna manera hacen asociar la felicidad con la alegría”.

“Parece que uno es feliz sólo cuando está contento y es fundamental tomar la decisión de ser feliz desde lo racional. La felicidad no depende de las cosas que nos pasen, tengo que ser feliz con los dolores que tengo en el alma y así transitar”, explicó.

 La especialista también contestó varias preguntas de los usuarios respecto a los problemas de pareja.

 “La infidelidad no puede ser un error imperdonable, no creo que sea causa de nada sino una consecuencia de algo. Creo que la infidelidad es perdonable y se puede volver a empezar otra vez”, sostuvo. “La infidelidad es una decisión y, como cualquier decisión que se tome en el mundo adulto, trae repercusiones en el mundo emocional”.

 Para aquellos que no consiguen pareja, Sordo indicó que "primero uno tiene que aprender a relacionarse bien con uno mismo".

 “Cuando a uno le toca estar solo, tiene la obligación de estar bien y contento. Cuanto más se necesita una  pareja, más distorsionada es la persona que llega, más probabilidades hay de equivocarse y de que no resulte. Mientras menos la necesite, las cosas pueden construirse más sanamente”.

Dejá tu comentario