- Nacional >
Oficialismo acordó cambios a la ley de medios
Los informativos podrán emitir escenas violentas si justifica su difusión, previo aviso a los televidentes. El aumento de la producción nacional será gradual.
Los legisladores del Frente Amplio y el gobierno acordaron modificaciones al proyecto de ley de Servicios Audiovisuales, conocida como “ley de medios”.
Uno de los cambios pasa por quitar de la Presidencia de la República el Consejo de Comunicación Audiovisual, un organismo que regulará y controlará a los medios de comunicación audiovisual.
Este Consejo reportará al Ministerio de Industria, por lo que tendrá control parlamentario. Además, será el Senado, con el voto de dos tercios de sus componentes, el que designará a cuatro de los cinco directores del Consejo. Uno solo será designado directamente por el Poder Ejecutivo.
El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, anunció también que se mantiene la restricción para emitir imágenes y escenas violentas dentro del horario de protección al menos. Aún así los informativos de televisión podrán emitir este tipo de contenido violento si se justifica por la relevancia de la noticia, aunque antes deberán anunciar a los televidentes con una “leyenda” en pantalla, dijo el ministro.
Kreimerman también adelantó que el porcentaje de producción nacional obligatoria irá aumentando de forma gradual.
Pero la oposición está en contra, así lo dijeron este martes en el Parlamento los diputados Álvaro Delgado (Partido Nacional), Iván Posada (Partido Independiente) y Walter Verri (Partido Colorado).
Dejá tu comentario