“Ni un solo recorte a los planes sociales”, dijo Lacalle Pou

Aún así, el precandidato del Partido Nacional advirtió que “la emergencia (social) no puede ser eterna”. Los sectores que apoyan a Lacalle Pou se reunieron en La Paloma.

 

"Ni un solo recorte a los planes sociales. Pero la emergencia no puede ser eterna", dijo este sábado de tarde en La Paloma, Rocha, el precandidato a la Presidencia de la República, el diputado Luis Lacalle Pou.

"Lo que está bien, mejorarlo, lo que está mal cambiarlo y lo que no se hizo hacerlo", agregó, en un encuentro que reunió a dirigentes de todo el país afines a su candidatura.

Siguiendo con sus anuncios sobre política y gasto social, Lacalle Pou dijo que "tras diez años de bonanza económica hay más de 170 mil uruguayos viviendo en forma indigna”. “Eso no es lógico", apuntó.

"No nos podemos dar por vencidos. No podemos dar un uruguayo por perdido. Queremos el país de las oportunidades, las oportunidades sean para todos. Justicia es tratar desigual a los desiguales", dijo.

El encuentro de este sábado es el punta pie inicial del camino hacia las internas de junio. Según adelantó a Subrayado el diputado Álvaro Delgado, se termina así de preparar la campaña electoral en esta reunión “directo a las internas pero pensando en octubre”.

“Vamos a proponer un modelo diferente de gobierno basado en una mejor gestión”, aseguró el legislador.

Lacalle Pou optó por hacer su campaña “por la positiva”, con propuestas de gobierno que mejoren la gestión, ha dicho.

En esta reunión de La Paloma algunos especialistas y analistas presentaron un informe sobre el posicionamiento político y electoral de Lacalle Pou en el comienzo de la carrera electoral.

COMPETENCIA. Dentro del Partido Nacional el senador Jorge Larrañaga lidera las encuestas para las internas de junio, pero Lacalle Pou ha venido creciendo en los últimos meses, descontando así la diferencia incial.

La interna del Partido Nacional es la única “abierta”, con final incierto, coinciden los analistas políticos y las empresas de opinión pública.

En el Frente Amplio (en el gobierno desde 2005) habrá competencia, pero todos coinciden en que el ex presidente Tabaré Vázquez ganará de forma cómoda la interna ante la senadora Constanza Moreira.

En el Partido Colorado el claro favorito es el senador Pedro Bordaberry, que creó y lidera el sector Vamos Uruguay. En el Partido Independiente el candidato a la Presidencia es una vez más Pablo Mieres.

De acuerdo a todas las encuestas, el Frente Amplio lidera con un porcentaje de intención de voto entre 42 y 44 puntos. El Partido Nacional está segundo en el entorno de 25%. Tercero se ubica el Partido Colorado con cerca del 17% y cuarto el Partido Independiente, con 2%. Hasta aquí los partidos que tienen representación en el Parlamento.

Dejá tu comentario