Los músicos que quieran tocar en las calles y plazas del distrito Centro de Madrid deberán presentar su solicitud para pasar a mediados de noviembre, una "prueba de idoneidad" que les permita obtener el permiso municipal.
- Nacional >
Músicos callejeros de Madrid deberán pasar un "examen de calidad"
La municipalidad decidió controlar la calidad acústica en la zona céntrica. Quienes se inscriban deberán aprobar ante un jurado. No podrán tocar más de 2 horas seguidas
El concejal presidente del distrito, David Erguido, ha dicho que la Junta Municipal enviará este mismo lunes las bases de la convocatoria de las pruebas.
Una vez que se produzca la publicación, en principio esta semana, los músicos tendrán un mes de plazo para presentar sus solicitudes, informa hoy El Mundo.
Para Navidades, ha afirmado David Erguido, los que quieran tocar en las calles de Centro y hayan demostrado sus condiciones podrán hacerlo ya con sus correspondientes autorizaciones.
Medio centenar de intérpretes los que hace meses registraron sus peticiones de algún tipo de acreditación para poder tocar en la calle sin problemas, pero esto fue antes de este insólito control de calidad.
La idea ers adecuar esta actividad a la normativa de la Zona de Protección Acústica Especial de Centro, aprobada hace un año para limitar el elevado nivel de ruido que padece esta zona.
El artículo 17 de la Normativa de Plan Zonal Específico de la ZPAE de Centro establece que "toda actuación musical o asimilable, que se pretenda celebrar dentro del ámbito geográfico de la Zona de Protección Acústica Especial, estará sometida a autorización municipal". Para el resto de la ciudad, la regulación de esta actividad se incluirá en la futura Ordenanza de Convivencia.
Esto resolución está basada en experiencias de ciudades como Londres, París, Viena, Barcelona, Santiago de Compostela y Marbella, Madrid ha decidido que sus pruebas de idoneidad incluyan una audición y la presentación de un currículum, fundamentalmente para conocer qué tipo de espectáculo desarrolla el aspirante a la autorización.
De ver si el interprete cumple unos "requisitos mínimos para darle la idoneidad" se encargará un jurado formado por el director general de Museos y Música del Ayuntamiento y técnicos de este departamento.
Además de constatar la calidad y el interés de la interpretación, la Junta quiere comprobar que se trata de una actividad musical "real" y no de una forma cualquiera de obtener unas monedas.
Quienes superen esta prueba recibirán de forma gratuita una autorización de un año prorrogable a cinco para tocar desde las 10 a las 22 horas en invierno y hasta las 23 horas en verano en determinadas zonas del distrito.
En cada lugar no se podrá tocar más de dos horas seguidas y no se autorizará el uso de instrumentos de percusión ni de amplificador
Dejá tu comentario