Municipales no levantan la basura y realizan asamblea con paro

Aunque no hay un conflicto decretado ADEOM restringe los servicios de contenedores desde el domingo. Hoy la Intendencia no atiende por asamblea gremial

 

Este mediodía, la Intendencia de Montevideo suspenderá sus actividades por una asamblea de funcionarios municipales resuelta por el sindicato ADEOM en el Palacio Peñarol. La  asamblea terminará al finalizar la tarde.

Camilo Clavijo de ADEOM explicó a Subrayado los alcances del paro que se está desarrollando este martes (ver video)

Los funcionarios analizarán los reclamos salariales  de cara al convenio del 2013, y la propuesta de la intendenta Ana Olivera, para  flexibilizar las sanciones a funcionarios a cambio de un convenio de paz sindical.

Actualmente las reglas son claras para los municpales: la acumulación de 31 minutos de llegadas tarde implican automáticamente la imposibilidad de hacer horas extras. Según el diario El País, también son "castigados" con la quita de la posibilidad de acogerse a la extensión horaria de 6 a 8 horas.

Fuentes del gremio dijeron que las sanciones hacen perder hasta 10.000 pesos de ingresos a un funcionario.

Como consecuencia del conflicto, gran parte de la ciudad cuya recolección de residuos es gestionada por la Intendencia de Montevideo se encuentra con problemas de limpieza.

Una medida adoptada el domingo por el cantón municipal del Buceo, que maneja la operativa de los contenedores. Los trabajadores se niegan a hacer horas extras, por lo que en muchas zonas la basura no ha sido levantada.

En algunas zonas entre 30 y 50contenedores quedaron sin ser levantados, reconoció Juan Agüero, delegado del cantón del Buceo.

En algunas regiones, como Pocitos, hay 165-170 contenedores de basura.

En diciembre de 2010, Ana Olivera ya tuvo enfrentamientos por la esencialidad de la recolección de basura, y debió recurrir a las Fuerzas Armadas para enfrentar la emergencia sanitaria.

Dejá tu comentario