- Nacional >
Mujica se juega por una aerolínea cooperativa del sindicato
El presidente comunicó que pese al juicio que hará Cosmo, ejecutará la garantía. Apoyará la propuesta del sindicato de Pluna, pero evaluará opciones con empresarios.
"Al expirar el plazo legal correspondiente y no encontrar ofertas empresariales con solvencia y comprometidas, o ante varias intenciones que no arriesgan y que al parecer todo lo esperan del Estado, el Poder Ejecutivo continuará en un lapso breve con las negociaciones que se llevan con los empresarios interesados", dice el presidente Mujica en un comunicado publicado en la página de Presidencia.
"Simultáneamente, analizará la propuesta de los trabajadores para la formación de una empresa cooperativa que efectivice su compromiso en hechos concretos y reales. A tales efectos, se darán los pasos necesarios para acompañar la iniciativa presentada por la organización sindical con una sumatoria de exigencias a convenir. El Estado no tendrá responsabilidad directa en la gestión ni en la propiedad; la amortización directa de la deuda se deberá solventar por obra de la cooperativa, evaluándose oportunamente la necesidad de plazos mayores. El Estado podrá solo asumir las funciones de Sindicatura y de Auditoría", concluye el comunicado.
Respecto a la garantía que presentó Cosmo para poder ofertar en la subasta del 1° de octubre, el presidente anuncia que se "atendrá a lo dispuesto en la legislación vigente" e iniciará la ejecución de la misma.
"La consecuencia jurídica de una ejecución impugnada puede llevar mucho tiempo e impedir la disposición de los aviones. Como se sabe, estos son el único capital real con una deuda garantizada por el Estado y tienen un alto costo de mantenimiento en tierra, imprescindible si se pretende que en algún momento vuelvan a operar. Ese mantenimiento está protocolizado internacionalmente y es ineludible. No obstante estas fuertes consideraciones, el Estado debe atenerse a lo dispuesto en la legislación vigente, y así se hará", anuncia el presidente en el comunicado.
Sobre la española Cosmo, Mujica dice que se retiró del negocio y no pagó el precio ofertado en la subasta por el "clima de agitación político y mediático".
"No es fácil interesar a empresarios reales en un negocio muy expuesto a competencias subsidiadas que frecuentemente arruinan a las compañías. Además, se sumó un clima de agitación político y mediático con insinuaciones críticas en lo moral, que multiplicaron las dificultades y sirvieron para justificar la eventual retirada de algunos oferentes. El único interesado en el remate efectivo por documentación enviada al fideicomiso anunció su voluntad de retirarse del negocio por las razones señaladas que lo afectan en lo financiero. Incluso comunica su disposición de acudir a la justicia en caso de ejecución", escribe el presidente en su nota.
Según explicaron a Subrayado fuentes del Banco República, el procedimiento para ejecutar la garantía es intimar a Cosmo a que pague los US$ 13,6 millones. Si Cosmo dice que no pagará, entonces el BROU irá contra el garante que presentó la aerolínea española, en este caso Boston Seguros de Argentina.
Este miércoles la Presidencia evaluó con directores de Pluna Ente Autónomo la posibilidad de que este organismo se haga cargo del boleto de reserva que tiene Cosmo sobre los aviones, pero esa opción se descartó, dijeron a Subrayado fuentes de Pluna.
Dejá tu comentario