1935-2025

Mujica: la bici de más de 70 años con la que hizo campaña política y el recuerdo con la Selección del 2010

Sus colores en el fútbol fueron el blanco y celeste, del Club Atlético Cerro. Un equipo y un barrio con la misma identidad.

José Mujica fue un niño criado en una pequeña chacra, junto a una escuela entre calles y veredas de tierra, donde compartía juegos de infancia con sus amigos.

Ascendencia vasca por parte de padre e italiana por parte de madre. A ella le agradeció haberle ayudado a formar su carácter.

Su padre, don Demetrio Mujica Terra, murió cuando él tenía ocho años. "Tuvo que hacer de todo y luchar contra la pobreza, por el trabajo, generó un carácter muy fuerte", sostuvo.

Mujica fue a la escuela pública. "El presidente tuvo siete faltas en los seis años de escuela", afirmó una maestra del lugar, consultando los libros históricos.

La adolescencia pasó entre los estudios secundarios, flores, libros, y con su deporte preferido, pedalear en bicicleta.

Iba de la chacra a la aduana en ómnibus, para disfrutar de la biblioteca pública. "Me pasaba cinco o seis horas por día en la biblioteca aquella", afirmó.

Liviano de equipaje, y con el aprendizaje de aquellos libros, siguió andando. Pasó la vida persiguiendo sueños, entre ellos los de otro mundo. "Creíamos en algo, teníamos fe, que íbamos a cambiar el mundo", sostuvo.

En moto llegó al Parlamento, pero antes, acompañó a los competidores en la Vuelta ciclista del Uruguay.

Con la vieja Peugeot de más de 70 años, hizo campaña electoral sobre ruedas, y llegó a la Presidencia de la República.

Sus colores en el fútbol fueron el blanco y celeste, del Club Atlético Cerro. Un equipo y un barrio con la misma identidad. Desde su pensamiento político, dejó reflexiones que perfectamente se aplican al deporte, y especialmente al juego que más apasiona a los uruguayos. "No hay ningún triunfo definitivo, ni ninguna derrota definitiva", dijo.

En el inicio de su mandato en 2010, la Selección Uruguaya volvió a posicionarse en el fútbol mundial, con el cuarto puesto en Sudáfrica.

"Nunca hemos estado tan unidos, por encima de las clases sociales, por encima de los colores políticos, nos han dado una cota de coraje y de juventud, gracias muchachos, en nombre de todo el pueblo uruguayo", dijo ante el público.

Las figuras de Luis Suárez y José Mujica se han transformado en referencias uruguayas en el planeta.

"Pepe Mujica es uno de los grandes de Latinoamérica", dijo el papa Francisco.

Temas de la nota

Dejá tu comentario