Mides presentó balance del programa de tarjetas Uruguay Social

El Ministerio de Desarrollo Social ajustó la metodología de visita y el índice de medición de carencias. Durante el 2012 visitó más de 65.000 hogares.

 

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, junto al secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, informaron los resultados del trabajo “Mides 2012” sobre la tarjeta Uruguay Social.

Según destacaron, 16.832 hogares aumentaron el beneficio de la tarjeta y en 12.230 hogares fueron disminuidos esos beneficios.

Olesker detalló que se realizaron 65.079 entrevistas a hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica en todo el territorio nacional con prioridad en la zona metropolitana y en los sectores de la frontera con Brasil, desde agosto hasta enero.

“La información relevada permitió adecuar los beneficios que otorga la tarjeta Uruguay Social en 29.062 hogares del total visitado, a partir de marzo”, afirmó el ministro Olesker. En ese contexto, detalló que 16.832 hogares aumentarán su prestación porque pasaron de no tener tarjeta a tenerla o porque pasaron del beneficio simple al doble, este depende de la cantidad de hijos.

En tanto, en 12.230 hogares se eliminó la prestación dado que la situación en que se encuentran estos usuarios está por encima de los niveles de carencia crítica que determina el acceso a la tarjeta. Olesker subrayó que 10.409 hogares fueron los que dejaron de recibir el beneficio de la tarjeta Uruguay Social.

Asimismo se trasladaron a la Oficina de Derivaciones del Mides más de 500 instancias de situaciones para su seguimiento y muchas se derivaron a los otros programas prioritarios: 3888 a “Uruguay Crece Contigo”, 3007 a “Jóvenes en Red” y 1300 a “Cercanías”.

“Cumplimos el proceso que nos planteamos, en el sentido de ordenar la información y la base de datos, de llegar a los hogares en condiciones adecuadas y focalizar la prestación hacia quienes la necesitan”, acotó el ministro.

En ese sentido especificó que el otro resultado importante fue conocer con exactitud el número de hogares que estaban bajo la prestación de la tarjeta, y en el presente los indicadores de carencia crítica muestran quién necesita realmente el beneficio. 

Dejá tu comentario