Michelle Suárez citada por el juez Seijas por la falsificación de firma

Será el martes a raíz del caso de régimen de visitas y patria potestad ocurrido en el año 2014. La pericia caligráfica incrimina a la exlegisladora

La senadora suplente Michelle Suárez debe comparecer el próximo martes ante el juez Marcos Seijas por el delito de falsificación de firmas en un caso por el régimen de visitas de una niña en el año 2014.

Seijas recibió el viernes 8 el informe de los peritos calígrafos Gabriela March y Carlos Peña en el que concluyen que la abogada fue la responsable de la irregularidad.

Si el magistrado decide procesar a Suárez, no podrá ejercer la abogacía.

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia -que oficia de policía de profesiones- analizará una sanción a la senadora de la Lista 1001.

El Poder Judicial emitió un comunicado: "La obra gráfica (falsificación) se le atribuye a la doctora Michelle Suárez", dice el comunicado. Enseguida agrega: "Las firmas atribuidas a los padres de la niña respecto de la cual se debate la patria potestad son apócrifas. El magistrado penal incorporó a la causa el informe pericial".

Suárez es acusada de falsificar la firma de la abogada de la contraparte, Rosario Sánchez.

La imputada presentó un documento supuestamente firmado por ambas profesionales. Según la denuncia del padre, Suárez -que actuaba como su abogada defensora- le hizo firmar un papel en el que renunciaba a la patria potestad de la menor.

Se enteró de ello un año despues cuando tuvo lugar el juicio por las visitas. En esa instancia dejó en claro que nunca había renunciado a los derechos y que era incongruente con el hecho de solicitar la tenencia parcial de su hija.

En todo caso había sido engañado por su abogada.

Así se inició otro juicio que llegó hasta la Suprema Corte en el mes de noviembre.

Los ministros ordenaron que se realizase una pericia caligráfica a las abogadas Suárez y Sánchez.

A raíz del episodio, el Partido Comunista le pidió a Michelle Suarez la renuncia como legisladora.

En nombre de sector político, Juan Castillo pidió disculpas y se pronunció sobre el resultado de las pericias.

"Es doblemente impactante. Habíamos seguido con mucha reserva y con mucha preocupación todas las denuncias, y decíamos continuamente que íbamos a estar sujetos a lo que la Justicia resolviera", señaló Castillo.

El dirigente dijo que el fallo de los peritos "es contundente" y agregó que, desde el punto de vista del PCU, "no hay dos lecturas".

"Se está procesando la firma de parte de la compañera de la renuncia a su banca", dijo Castillo. "Como ella vive en el interior, salió una delegación a buscar a mano esa renuncia", la cual será entregada a Lucía Topolansky, presidenta de la Asamblea General.

El día anterior, el excoordinador del PIT-CNT había anunciado que asumiría la banca en el Senado ocupada por Suárez y aclaró que era algo programado.

Preguntado sobre si tenía relación con el conflicto judicial que afrontaba la legisladora, Castillo desestimó la hipótesis y dijo que esa situación pertenecía a la órbita personal y profesional de la doctora Suárez.

 

Estimado lector: en esta nota no está habilitada la posibilidad de hacer comentarios porque fueron detectados mensajes de discriminación y odio.

Dejá tu comentario