- Nacional >
Madre con hijos se refugia en embajada salvadoreña en Montevideo
Denunció a su marido y padre de sus hijos por violencia doméstica; el hombre reclama ver a los niños y dice que su mujer padece problemas psiquiátricos.
Una madre junto a su bebé de mes y medio y su hija de 5 años está alojada en la embajada de El Salvador en Uruguay -lugar donde trabaja- como presunta refugiada y denuncia ser víctima de violencia doméstica por parte de su marido. En tanto, el hombre dice que la mujer tiene problemas psiquiátricos y reclama poder ver a los menores.
El hombre, de nombre Leonardo S. y la mujer Karla W. se conocieron hace algunos años atrás en la Universidad de Louisiana, en Estados Unidos. Se casaron y tuvieron a la niña. Hace dos años atrás el matrimonio decidió dejar Estados Unidos y venir a vivir a Uruguay, según relata un cable de la agencia AP.
Con la llegada del bebé, según el relato del hombre a la agencia internacional comenzaron las complicaciones porque llegó desde El Salvado la madre de Karla W para ayudar a la parturienta con las tareas de la casa. "Allí empezaron los problemas porque (su suegra) se metía en todos los asuntos de la pareja y era insoportable", dijo el hombre a AP.
Los conflictos y disputas familiares comenzaron a crecer y salirse de tono hasta que la señora decidió elevar una denuncia contra su yerno por amenazas y violencia doméstica. En forma paralela, Karla W, su madre, los dos pequeños y una doméstica ingresaron a la embajada y allí se quedaron, alegando ser víctimas de violencia doméstica.
Incluso, un día el hombre fue detenido intentando ingresar a la embajada por parte de efectivos policiales. Todo había surgido de la denuncia de Karla W. y su madre. Según el hombre, dijeron a la policía que "estaba armado y era violento". No se halló mérito alguno y quedó libre.
El hombre relató a la agencia AP su desesperación porque no sabe cómo están viviendo sus hijos, quién los atiende y cómo los alimentan.
Hace pocos días atrás, cuando Karla W. fue internada en una clínica psiquiátrica para realizarse estudios, su marido se presentó en la embajada de Estados Unidos (uno de sus hijos es estadounidense) para denunciar que la mujer no estaba en condiciones de hacerse cargo de ellos y que se los habían sacado ilegítimamente.
Tanto en la embajada de Estados Unidos como en la de El Salvador y en el Inau confirmaron el caso pero no quisieron adelantar mayores comentarios por lo delicado de la situación.
La abogada de Leonardo S., Claudia Guibernau, dijo a la agencia noticiosa que están "a la espera de la respuesta judicial de urgencia que planteamos para que intervengan en este caso y también elevamos una nota a la cancillería dando cuenta de esta situación dentro de la embajada de El Salvador".
Dejá tu comentario