López Mena aún no compró el boleto de reserva de Cosmo

Por eso los ex trabajadores de Pluna decidieron levantar el paro y hacer el mantenimiento de los aviones. Hay varias opciones de negocios.

 

El gremio de ex trabajadores de Pluna decidió volver a sus funciones, que hoy pasan por realizar el mantenimiento de los aviones de la cerrada aerolínea. Se trata de los siete que adquirió la española Cosmo en la subasta del 1° de octubre, y los seis que están en leasing, propiedad del fideicomiso creado por el gobierno tras la liquidación de Pluna.

Esta decisión la tomó el gremio tras una conversación que mantuvieron con el Secretario de la Presidencia, Alberto Breccia. El jerarca les informó que el empresario argentino Juan Carlos López Mena aún no concretó la compra del boleto de reserva que posee Cosmo por los siete aviones subastados. Ese boleto cuesta US$ 13,6 millones, correspondiente al 10% del precio base con el que se inició la subasta. Finalmente Cosmo adquirió los aviones por US$ 137 millones. Fue el único oferente.

El viernes pasado López Mena se reunió con el presidente José Mujica y le dijo que se haría cargo de la compra de los siete aviones, para lo que negociaría con Cosmo el boleto de reserva. Pero esto aún no se concretó.

Los ex trabajadores de Pluna se niegan a que López Mena sea quien se quede con los aviones y por eso el mismo viernes iniciaron un paro por tiempo indeterminado, que este lunes finalizó tras la conversación con Breccia.

Los trabajadores sostienen que su López Mena se queda con los aviones tendría prácticamente el monopolio del transporte entre Uruguay y Argentina. López Mena es dueño de Buquebus (transporte fluvial) y BQB (transporte aéreo).

El gremio de la ex Pluna asegura que siguen en carrera las dos opciones existentes (aparte de la de López Mena) para crear una nueva aerolínea de bandera uruguaya.

Se trata del proyecto que presentó el empresario argentino Carlos Molinari (grupo Symbiosis) y la que manejan los trabajadores, con apoyo económico del gobierno de Venezuela, bajo el modelo de la autogestión.

El gremio de la ex Pluna sostiene pueden coexistir, en un futuro, dos nuevas aerolíneas, una con empresarios (Molinari o López Mena) y otra con inversión del gobierno de Hugo Chávez. 

Pero los tiempos apremian. El boleto de reserva de Cosmo vence el 1° de noviembre, a un mes de la subasta, y los seis aviones en leasing deben ser devueltos a fines de octubre si no se resuelve aplicarlos a una nueva aerolínea.

 

FOTO: los aviones de Pluna esperan en el aeropuerto.

Dejá tu comentario