La semana que viene desalojarán el edificio de 18 y Andes

La abogada de los ocupantes quiere negociar una retirada progresiva y ordenada de las 100 personas que allí viven; la mitad son niños. El inmueble no tiene ascensor.

 

El próximo miércoles 2 de octubre a las 15:00 horas los ocupantes del edificio de 18 de Julio y Andes serán desalojados. Para Ana Frontán, abogada defensora de las familias que viven en el inmueble, el foco del tema ya no está en el ámbito judicial, sino en el plano social.

"Ellos se tienen que ir, no hay ninguna duda, pero que se vayan de una manera consensuada y ordenada", dijo Frontán a Subrayado.

Según la abogada, fue un proceso fraudulento, que involucra al abogado que los representó meses atrás. "Se presentó una transacción donde renunciaron a los recursos que los favorecían", denunció.

Frontán aspira a acordar con la otra parte un desalojo de forma progresiva.

Según un relevamiento realizado por ella a principios de año, cuando tomó el caso, en el edificio viven 45 menores todos escolarizados y 55 adultos, en su mayoría con trabajo formal. Sus ingresos van desde los 5.000 a los 15.000 pesos. De entre los adultos hay 26 ciudadanos peruanos que están legalizados en nuestro país. 

Dejá tu comentario