El presidente José Mujica criticó duramente al Senado paraguayo que días atrás destituyó al presidente Fernando Lugo con una “decisión relámpago”.
- Nacional >
“La incorporación de Venezuela es una conveniencia nacional”
Mujica dijo que el gobierno no se dejó arrastrar por prejuicios ideológicos. Señaló que espera que el Mercosur se plantee una política abierta y flexible.
“El Senado se burló de una gestión mediadora que llevaban adelante los cancilleres de América latina. Esa delegación, que no imponía sino que pedía por favor garantías del debido proceso, fue desconocida por este Senado (...), el mismo que hace cinco años niega el ingreso de Venezuela al Mercosur”, comentó Mujica en su audición semanal en M24.
Explicó que esos hechos llevaron a los mandatarios de la región a pensar que el Senado “merecía alguna sanción” y por eso se separó al país del Mercosur pero “se evitó expresamente que tuviera sanciones económicas”.
“Por eso, no caben algunas cosas que se han dicho. Hay que entender que por un lado el Mercosur está obligado por los acuerdos de Ushuaia, pero por otro, nuestros parlamentos hace años que han decidido el ingreso de Venezuela, y ningún presidente está en condiciones de desconocer esta decisión”.
“Para nosotros hay un atropello de carácter político innegable. No se puede jugar a la democracia, sino que hay que mirar los contenidos. De ahí la razón de las decisiones que hemos tomado”, explicó.
Por otra parte mencionó que Venezuela es un país complementario de Uruguay. “Los venezolanos llevan cinco años esperando una decisión de este tipo y ningún país es más complementario para Uruguay que Venezuela. Además, esperamos que el Mercosur salga de su parálisis para plantearse una política más flexible y abierta”.
“Lo que interesa es no solo la creación del espacio económico sino el desarrollo y la integración, y el desarrollo nos obliga a tener multiplicidad de relaciones en la región”, comentó. Finalmente dijo que con la incorporación de Venezuela Uruguay se asegura un mercado que viene siendo el cuarto más importante para el país pero puede ser uno de los primeros.
Además remarcó que el gobierno “no se dejó arrastrar por prejuicios de carácter ideológico” y que la decisión de incorporar a este país al bloque “se tomó a la luz de la más cruda conveniencia nacional”.
Dejá tu comentario