La Cumbre de Neptunia: “el derecho a un lugar en la tierra”

Cada semana llegan familias a “La Cumbre de Neptunia”. En el último año de han instalado varias familias de inmigrantes.

En el kilómetro 34.500 de la Ruta Interbalnearia, delimitado entre la Ruta 34, y el arroyo Tropa Vieja se encuentra el barrio “La Cumbre de Neptunia”, un asentamiento irregular en expansión muy peculiar.

Subrayado recorrió la zona con los vecinos.

Se trata de 44 manzanas divididas en 600 padrones, de los cuales 400 son ocupados por unas 1200 personas, en su gran mayoría familias.

La gran parte de los terrenos son propiedad de Neptunia S.A. que debe al rededor de 2 millones de dólares a la Intendencia de Canelones por contribución impaga durante décadas.

Subrayado pudo saber que esa deuda está en proceso judicial por lo que la venta de los terrenos está bloqueda.

Al recorrer los caminos interiores del barro, uno puede darse cuenta por las frases estampadas en carteles de madera y la fisonomía de muchas de las vivienda que hay una comunidad con una intención.

Alejandro es uno de los referentes del barrio, allí vive con su esposa y sus hijas de 6 años y 5 meses. Se vinieron hace tres años desde Piedras Blancas, según él corridos por la inseguridad.

Alejandro construyó con sus manos su casa, comenzó con bloques pero continuó con barro. Otros vecinos le enseñaron ese método de construcción ecológica. Lo mismo ocurrió con Marcelo.

Marcelo junto con otros artistas de la zona conformaron un colectivo que concursó en el programa “prende” de la Intendencia de Canelones y pudieron instalar 14 murales inspirados en los derechos humanos en diferentes puntos del barrio.

La intervención del estado ha sido irregular para no alentar la ocupación. A principios de este año OSE y UTE regularizaron sus servicios para 350 familias que desde en entonces tienen contador.

La Intendencia de Canelones llevó es sistema de recolección de residuos y mantiene las calles principales en una intervención calificada como compleja para atender una realidad social que se da en todos los balnearios de la Costa de Oro pero desalentar las ocupaciones irregulares.

Casa semana llegan familias a “La Cumbre de Neptunia”. En el último año de han instalado varias familias de inmigrantes.

Los vecinos agrupados reciben a las nuevas familias y cuidan sus terrenos mientras construyen.

A la Cumbre de Neptunia se llega por conocidos. Hay quienes hace 30 años que viven allí, algunos con su situación regularizada y eso se nota en el porte de sus casas. El crecimiento del asentamiento ha sido exponencial en los últimos 4 años.

Hay quienes que como rocío, que viene de Chile, se han instalado reivindicando el derecho a la tierra, vivir en la naturaleza y construir con sus manos su vivienda.

Sienten que hay algo “especial” en ese lugar.

/jwpi/video__94da0997-923e-44bb-9564-ab9a1ad160c4/jwpf/

 

Si no puede ver los videos: cliquee aquí

Dejá tu comentario