El encarecimiento relativo de Artigas respecto a Quaraí es consecuencia de la evolución del valor del tipo de cambio en Brasil, que cayó 3,9% entre enero y abril, mientras que en Uruguay la cotización del dólar en ese período mostró una disminución de 3,2%, indica el informe y estudio técnico que elabora la Universidad Católica.
La brecha de precios entre Artigas y Quaraí se mantiene alta: la canasta medida en abril fue 78% más cara en Uruguay que en Brasil
El último informe que elabora la Universidad Católica indica que se mantiene alta la diferencia de precios entre Uruguay y Brasil, con ejemplos de lo que ocurre entre Artigas y Quaraí.
La canasta en abril fue 78% más cara en Artigas y muestra una constante respecto del valor anterior. En enero la diferencia fue de 79% y en noviembre del año pasado fue de 83%.
La diferencia de precios es significativa, especialmente en algunos rubros, dice el informe: bebidas alcohólicas y tabaco 132%; productos para el hogar 108%; bienes diversos 110%.
Soravilla: "Creo que la gente de Artigas supo reconocer diez años de una buena gestión en la intendencia"
A su vez, la brecha en transporte y combustible se reduce, siendo la más baja del indicador y alcanza el 16%.
La diferencia de precios en el litro de nafta super, considerando la reducción del impuesto específico interno (Imesi) en las estaciones de frontera, es de 17%. Sin esta consideración, la diferencia de precios ascendería a 54%.
En bienes y servicios las diferencias de precios son muy altas para algunos artículos: alcanza 275% para la pasta dental, 168% para el papel higiénico, 78% para el shampoo, 56% para el jabón de tocador y 41% para el desodorante.
Dejá tu comentario