- Nacional >
Informe especial sobre la evolución de precios en un año
El alza de precios es el principal problema para el gobierno, que busca por varías vías controlar la inflación. Comparamos varios artículos de 2012 a 2013.
El gobierno lo reconoce, la inflación es el tema que más preocupa y, además de las medidas tomadas por el Banco Central, el Ministerio de Economía trabaja en otras acciones como el control de precios.
Subrayado recorrió un supermercado para conocer algunos precios actuales de productos que integran la canasta básica y conocer el aumento que tuvieron en un año. Se eligió el mismo supermercado y los mismos productos.
En estos casos, únicamente el papel higiénico y los huevos fueron los que tuvieron aumentos significativos. El resto de los productos tuvo un incremento de menos de 5 pesos.
Las frutas y verduras si registraron aumentos significativos. Según datos del mercado modelo, el precio promedio en pesos corrientes de la canasta de enero del 2013 presentó una suba del 58% con respecto a la misma canasta del año 2012.
La energía eléctrica es otro de los principales costos de un hogar tipo. Técnicos de UTE consultados por Subrayado aseguraron que de febrero del 2012 a la actualidad las tarifas en una residencia simple tuvieron un aumento de un 10%.
Mientras en febrero del 2012 el kilovatio hora salia 6,1 pesos, ahora el costo es de 6,7 pesos.
El transporte es otro de los principales gastos. El boleto urbano tuvo un incremento de un peso de febrero de 2012 a febrero de 2013. Mientras hace un año salía 19 pesos, en la actualidad vale 20 pesos.
Dejá tu comentario