Hoy hay paros en la salud, los liceos y el aeropuerto

Los funcionarios de ASSE y del Clínicas, y los docentes de Montevideo, paran 24 horas. Los controladores aéreos 4 horas. Desocuparon policlínica.

 

Este jueves se acumulan varios conflictos diferentes con un denominador común: el reclamo de más presupuesto en la Rendición de Cuentas para aumentar los salarios y mejorar los servicios, tanto en salud como en la educación, y en el aeropuerto.

Los funcionarios de salud pública, ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado) paran durante todo el día en medio de una declaración de huelga que aún no se aplica en su totalidad.

A esto se suman los trabajadores del Hospital del Clínicas, que también decidieron hacer un paro de 24 horas este jueves 2 de agosto.

Además está el paro de los docentes de secundaria de Montevideo, previsto desde la semana pasada. No habrá clases en todos los liceos de la capital durante todo el día.

Todo esto en el marco de una movilización convocada por los funcionarios del Estado, agremiados en COFE. Por esta medida también harán paro los funcionarios del Ministerio de Salud Pública (MSP), los de ASSE (oficinas centrales) y los de la Lucha Antituberculosa.

Y a todo esto se suman los controladores aéreos, que realizarán paros distorsivos en el aeropuerto entre la hora 13 y las 15 primero, y entre las 18 y las 20 después.

Todos, funcionarios de la salud, docentes de los liceos públicos, funcionarios del Estado y controladores aéreos, reclaman más presupuesto en la Rendición de Cuentas para aumentar los salarios y mejorar los servicios.

Ocupación. Mientras los funcionarios del Clínicas decidían realizar un paro de 24 horas este jueves, los funcionarios de salud pública eran desalojados de la policlínica del Cerro.

El gremio había ocupado el centro coordinador del barrio este miércoles a las 16:30 horas. La ocupación duró seis horas. A las 20:30 fueron desalojados por autoridades de ASSE y la Policía.

La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) está en conflicto, también en reclamo de más presupuesto en la Rendición de Cuentas. Exigen contratar más personal y elevar los sueldos más sumergidos. También reclaman mayor seguridad para los funcionarios. El gremio denuncia ataques de los usuarios de las policlínicas y sus familiares.

Dejá tu comentario