Gremios reclamaron por sueldos sumergidos y convenios salariales

Varios sindicatos realizan un paro parcial desde las 11 de la mañana. Educación y estatales paran 24 horas. Detalle de qué servicios funcionan y cuáles no.

 

El PIT-CNT se movilizó este miércoles por el Centro de Montevideo en repudio a la falta de acuerdo en los Consejos de Salarios. De 150 grupos que negocian desde hace semanas, solo tres firmaron un nuevo convenio colectivo. La central sindical denuncia una operación coordinada de las empresas para rechazar las aspiraciones salariales de los trabajadores, por lo que se demora la firma de acuerdos.

En el acto realizado en 18 de Julio y Andes, los voceros cuestionaron a los empresarios en general por mantener a casi 800.000 trabajadores con sueldos de $ 14.000, y a 500.000 con $ 10.000.

El PIT-CNT también reclamó a los empresarios voluntad para llegar a acuerdos en los Consejos de Salarios y le exigió al gobierno que intervenga. La ronda de negociación termina el 30 de setiembre pero el Ministerio de Trabajo está dispuesto a prorrogar el fin de la negociación en los grupos donde se constaten avances.

PARO. La movilización se desarrolló en el marco de un paro general parcial, que comenzó a las 11 de la mañana. El gremio de estatales, COFE, y los de la enseñanza, resolvieron parar 24 horas, por lo que varios servicios están sin funcionar.

Los trabajadores de los ómnibus adhieren al pero realizan las tareas con normalidad. El sindicato del taxi, en tanto, para desde las 11 hasta la medianoche.

COFE para por 24 horas por lo que no hay actividad en las oficinas centrales de los ministerios. Además, el Registro Civil suspendió los casamientos, también los servicios de Contaduría de la Nación, Corte Electoral y Canal 5. Tampoco habrá sorteos de Loterías y Quinielas.
En INAU oficinas centrales, clubes de niños y adolescentes, tampoco abren.

En el sector financiero, Aebu se adhiere a la medida en todo el país. En Montevideo y el interior el paro va entre las 11 y las 14.30.
La Intendencia de Montevideo para las 24 horas.

En la enseñanza el paro es durante todo el día, abarcando también a los privados.

Los trabajadores de la Salud Pública adhieren al paro pero trabajarán de forma normal. 

Dejá tu comentario