Gremio de Pluna considera opción de alquilar los aviones

El presidente los recibió en su chacra de Rincón del Cerro. Más reuniones en la tarde de este miércoles en Torre Ejecutiva, con las máximas autoridades del PE.

 

El presidente José Mujica recibió este miércoles de mañana, en su casa de Rincón del Cerro, a una delegación de los trabajadores de Pluna a efectos de discutir los detalles de la resolución que debe tomar el gobierno, a horas del vencimiento de plazo para el boleto de reserva de los siete aviones adquiridos por Cosmo en subasta.

Según dijo a la salida de la reunión el dirigente gremial, César Iroldi, el presidente informó de las opciones que tiene arriba de la mesa para tomar una decisión en las próximas horas.

Mujica les contó las distintas propuestas empresariales que recibió, incluída una de último momento presentada por empresarios argentinos con vinculaciones en Uruguay. De todas las propuestas empresariales acordaron mantener reserva, para que sea el gobierno, cuando cierre un acuerdo, el que informe directamente.

Los trabajadores de Pluna insistieron con su propuesta, que consiste en crear una nueva aerolínea de bandera uruguaya con participación del Estado uruguayo, financiamiento de Venezuela, y otros inversores privados.

Sin embargo, según dijo Iroldi, el gremio considera como una opción válida la última idea del gobierno, que es adquirir el boleto de reserva de compra de los aviones subastados (en propiedad de Cosmo) y alquilar las aeronaves a operadores privados.

El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, presentó cifras en la interpelación del lunes en la que concluye que, tras una refinanciación de la deuda de US$ 137 millones, a 30 años, con una cuota anual de US$ 7,6 millones, el negocio de alquilar los aviones será "positivo" para el país.

Según los tres delegados gremiales del sindicato de Pluna que se reunieron con Mujica, el presidente aún no decidió adquirir el boleto de compra de Cosmo, hecho que se definirá en las próximas horas en Torre Ejecutiva.

Allí se reúnen este miércoles de tarde el presidente con el Secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, y el Prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa. Estarán en contacto permanente con el ministro Lorenzo, con el ministro de Transporte Enrique Pintado y con el vicepresidente Danilo Astori.

También hay contactos al más alto nivel con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) que podría participar de la propiedad de los aviones de Pluna como parte de la solución planeada por el gobierno. 

Una semana atrás, el gremio presentó su plan de negocios, que entre otras cosas solicitaba combustible subsidiado y que el gobierno se haga cargo del boleto de compra de los aviones, en poder de Cosmo. El proyecto de los trabajadores incluye una eventual asociación entre el Estado uruguayo y Venezuela, con posible participación de privados.

Dejá tu comentario