Gobierno prevé más motines ante mayor control en las cárceles

El presidente Mujica y sus ministros creen que los reclusos reaccionarán con más violencia cuando la vigilancia militar comience a reducir el ingreso de armas y drogas

 

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo este lunes en la reunión de gabinete, con el presidente José Mujica, que a medida que haya más controles en las cárceles y se corte  el ingreso de drogas y armas a los centros de reclusión, la resistencia de los presos será peor y habrá más revueltas y motines como los de la semana pasada.

El ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, advirtió por su parte que habrá una "guerra" entre los presos y las autoridades por los espacios de poder dentro de las cárceles. 

En su intervención incial, el presidente Mujica se mostró muy molesto por la situación en las cárceles, por los motines de los últimos días y por lo habitual que se ha vuelto encontrar armas y drogas en poder de los reclusos. 

Cambios

Bonomi adelantó al resto del gabinete los cambios en la cúpula de la dirección de cárceles que anunciará en la tarde de este lunes, en conferencia de prensa. Dijo que en lugar de Alcides Caballero, como director nacional del Instituto de Rehabilitación, irá el subjefe de Canelones, Luis Mendoza.

Mendoza proviene de la Guardia de Coraceros y en el gabinete de ministros se consideró que poner en el cargo a un hombre de la línea "dura" de la Policía, mejorará los controles. Aunque también se advirtió que esto puede provocar la reacción de los reclusos, una vez que vean amenazada sus condiciones de reclusión y sus "beneficios". Mendoza es actualmente el número dos de la Jefatura de Policía de Canelones.

El ministro Bonomi contó en el Consejo de Ministros que los reclusos amotinados el miércoles en el Comcar, que fueron alojados de forma provisoria en el patio del módulo 8, rompieron los platos, las frazadas y las lonetas que le entregaron para pasar la noche.

Esto lo dijo como ejemplo de la reacción que tendrán los presos ante las mayores medidas de seguridad y control en el ingreso a las cárceles por parte de efectivos del Ejército, confiaron a Subrayado participantes de la reunión en la residencia de la avenida Suárez, en el Prado.

Durante toda la mañana el presidente Mujica y su gabinete analizaron la crisis penitenciaria que se desató días pasados, con tres motines en una semana.

Pesados

La tesis que manejó el ministro Bonomi es que hay grupos de presos considerados "pesados", ("amos" en la jerga carcelaria) que dominan a los demás y fomentan los motines como reacción a las autoridades, y para obtener beneficios, como traslados.

Incluso contó, según las fuentes consultadas por Subrayado, que hay presos que "aprenden a ser narcos dentro de la cárcel". Bonomi comentó lo dicho por un preso en particular, que ingresó por rapiña y se volvió narcotraficante en la cárcel. El preso dijo que había aprendido de un narco serbio, un pesado en el negocio de la droga que está en el penal de Libertad.

Militares

Respecto a los militares que custodiarán las puertas de las cárceles para evitar el ingreso de armas y drogas para los presos, el presidente pidió que actúen encapuchados, para que no se conozca su identidad, y que roten en la tarea. Mujica dijo que de esta forma se evitará el vínculo entre policías, reclusos, familiares y militares. 

El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, recordó en ese momento que cuando estaban en prisión durante la dictadura (1973-1985), los militares rotaban en la custodia con el objetivo de impedir que entablaran relación con ellos.

Armas y políticos

Respecto a la posibilidad de que dirigentes políticos estén en contacto con reclusos para coordinar la entrega de armas, y que estos estén azuzando las revueltas con su participación, el ministro Bonomi dijo este lunes en el Consejo de Ministros que esa es la tesis del director de cárceles Eduardo Pereira Cuadra, y que él no tiene elementos para suscribirla.

Aún así, confiaron las fuentes consultadas por Subrayado, Bonomi contó que desde hace varios días un legislador de la oposición lo ha estado llamando a su teléfono. El ministro dijo que no lo atendió.

Subrayado informó el viernes pasado que inteligencia penitenciaria identificó al recluso Luis Alberto Suárez (alias "Betito") como quien desde el penal de Libertad contactó a un legislador de la oposición para entregarle armas públicamente. El "Betito" llamó el viernes a Subrayado para negar esta versión. 

En la tarde de este lunes, a la hora 18, el ministro Bonomi dará una conferencia de prensa para anunciar los cambios en la cúpula de la dirección de cárceles y para dar cuenta de la situación en los centros de reclusión donde hubo motines, Comcar y cárcel de mujeres.

A su vez este miércoles el Gabinete de Seguridad del gobierno continuará con el análisis de la crisis carcelaria y avanzará en la instrumentación de la nueva custodia militar en las puertas de ingreso a las cárceles.

Dejá tu comentario