- Nacional >
Gobierno no sabe cuánta tierra está en manos de extranjeros
Existe preocupación en el Poder Ejecutivo por la creciente demanda de campos uruguayos. Pretenden priorizar el interés nacional al momento de autorizar nuevas inversiones
El senador del Frente Amplio, Ernesto Agazzi, dijo que el gobierno no piensa prohibir que se radiquen inversiones extranjeras en el país.
El legislador destacó la importancia para la economía de los capitales que han arribado a Uruguay, pero entiende que en un futuro se debe considerar como prioridad el interés nacional cuando se autorice una nueva inversión.
Agazzi reconoció que no se sabe aún la cantidad de tierras que están en posesión de extranjeros, pero igualmente hay preocupación en el gobierno por el creciente número de inversores que vienen al país.
“Hay empresarios que vienen a producir; bancos que le dicen a sus clientes que es conveniente comprar, sobre todo activos forestales en nuestro país; inclusive hay Estados que quieren comprar tierras aquí por las condiciones que tenemos", sostuvo el senador del MPP.
En los últimos días, el Timberland Bank de Estados Unidos adquirió 30.000 hectáreas para sus clientes.
Agazzi subrayó que Uruguay tiene una economía abierta, pero lo mas importante será incluir este tema en la agenda política nacional.
"Todos los países adoptan medidas en ese sentido", concluyó el legislador.
Dejá tu comentario