Gobierno decide en los próximos días si declara "cielos abiertos"

Mujica dijo que hay pocos interesados en crear una nueva aerolínea de bandera y tienen exigencias que asustan. Definió al asunto como “un clavo ardiente”.

 

El presidente José Mujica dijo que el gobierno definirá en los próximos días si declara al Uruguay de "cielos abiertos" o si por el contrario continúan las negociaciones para crear una nueva aerolínea de bandera. 

“Es imprescindible tener una aviación comercial ligada a el país? Esto tenemos que preguntarnos. Y si la respuesta fuera positiva, ¿cuáles son los límites de lo que podemos perder?”, señaló el presidente aludiendo a una de las posturas que analiza en este momento el Poder Ejecutivo. 

Pero también, dijo, está la visión contraria: “Si existen pasajeros vendrán las aerolíneas, declaremos al Uruguay de cielo abierto, que fluya el mercado y no perdamos mas plata”, comentó acerca de la otra posición. 

“Hoy estamos analizando y negociando las diversas variables. No es fácil ni sencillo”, dijo el mandatario y señaló que la decisión será comunicada en los próximos días.

POCOS INTERESADOS. Mujica detalló los importantes costos que se deben asumir al momento de poner en marcha una nueva aerolínea y dijo que quienes aparecen para negociar aviones “saben de esta realidad y resulta inevitable que traten de conseguir la mayor cantidad de ventajas, tratando de aminorar los riesgos”.

“Si este fuera un negocio brillante, harían cola. En esto es exactamente al revés: vienen muy pocos y los que vienen tienen unas exigencias que asustan”.

Mujica definió a Pluna como “un clavo ardiente de pérdidas” y repasó la asociación con Varig que derivó en millonarios juicios contra el Estado. “En 1995 apareció el pluriconsorcio de aeronavegación que pasó de la noche a la mañana a tener el 51% de las acciones (de Pluna); una operación de gran silencio firmada por Rosario Medero”, perteneciente al Partido Nacional y en ese entonces integrante del directorio de Pluna. 

En ese sentido el mandatario resumió que “todos los gobiernos, todos, los de los últimos 35 o 40 años, a pesar de sus diferencias, tuvieron algo siempre en común, y ese algo es que se aburrieron de perder plata con Pluna”.

Dejá tu comentario