Gobierno aplicará medidas para atraer turistas argentinos

La ministra de Turismo aseguró que se buscará mitigar el impacto de los controles cambiarios aplicados por el gobierno de Cristina Fernández.

 

El gobierno aplicará "medidas especiales" para atraer turistas argentinos al país ante las medidas aplicadas por el gobierno del vecino país.

La ministra de Turismo uruguaya, Lilián Kechichián, aseguró a Carve que si bien puede haber una repercusión directa en nuestro país, se trabajará para mitigar lo más posible el impacto.

El ex ministro de Economía del vecino país, Ricardo López Murphy, aseguró este martes  en una conferencia realizada en Montevideo que la demanda argentina “prácticamente va a desaparecer en Uruguay” producto de los controles cambiarios que aplica el gobierno de Cristina Fernández.

López Murphy  aseguró que “la temporada turística de Uruguay, por causa de la crisis argentina, será difícil” y dijo que “si se mantienen los extraordinarios precios internacionales, llueve y Dios es argentino, podremos pasar los problemas para el año próximo”.

"Mi pronóstico es que hacia fin de año va a haber una expansión monetaria muy alta producto de las necesidades fiscales que va a ampliar la brecha (entre el tipo de cambio oficial y el paralelo) y sobre esa base van a tener una temporada turística difícil si se trata de que vengan los argentinos"

ACONSEJAN BAJAR 10% LOS ALQUILERES. La Cámara Inmobiliaria de Maldonado (CIDEM) aconsejó a los propietarios que reduzcan el valor de los alquileres de la próxima temporada en un 10% por la coyuntura económica global.

“La inestabilidad de la economía mundial, la devaluación ocurrida en Brasil y Uruguay de las monedas locales frente al dólar, y muy especialmente las restricciones a la compra y salida de la divisa estadounidense con la consiguiente brecha generada entre el dólar oficial y el paralelo en la República Argentina, aconsejan una fijación de precios que contemple estas particulares circunstancias y que haga competitivo el destino Uruguay con la oferta de mercados turísticos de la región" dice el comunicado emitido por la Cámara.

Dejá tu comentario