Gobierno anunció obras y planes sociales en barrios conflictivos

Se trata del plan Siete Zonas que ya comenzó a aplicarse, en parte, pero ahora se firmaron convenios entre instituciones públicas para concretar inversiones.

 

EL 9 de noviembre del 2012 el presidente José Mujica encomendó a su gabinete trabajar en políticas específicas para aplicar en las zonas más vulnerables de Montevideo y Canelones, aquellas que tienen más pobreza y mayores problemas de inseguridad.

En el verano de 2013 el gobierno diseñó un plan que llamó Siete Zonas y que fue presentado en sociedad en marzo para comenzar con su ejecución inmediata.

En algunos barrios conflictivos y con mayor cantidad de familias en situaciones límite desde el punto de vista social y económico, el Estado desembarcó con programas piloto, como la expedición de cédulas de identidad, educación y convivencia.

Desde el comienzo se planteó como objetivo pagar, a las familias que no podían hacerlo, la inscripción y mensualidad de cientos de niños a guarderías y jardines de infantes.

A 10 meses de su planificación inicial, este martes 3 de agosto finalmente se firmaron los convenios entre las diferentes instituciones del Estado para ejecutar las obras y los planes propuestos.

El plan prevé, entre otras cosas, un rediseño urbano de los barrios donde se aplicarán los planes educativos, de convivencia y de seguridad.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo este martes que se habrá “un nuevo sistema de patrullaje” en las zonas escogidas. La presencia de la Policía Comunitaria en los barrios será clave, destacó.

Se prevé una intervención integral del Estado en la que se implementarán programas de alfabetización, formación en solución de conflicto y recreación.

Además, habrá cursos de capacitación en la construcción, e Hípica Rioplantense dará cursos de auxiliar de caballería en sus hipódromo.

Los barrio en los que se aplicará el plan Siete Zonas son, en Montevideo, Marconi, Ituzaingó, Chacarita de los Padres y Cantera del Zorro. En Canelones los barrios son Obelisco (en Las Piedras), Vista Linda y Barros Blancos.

En total se invertirán 34 millones de dólares, y se pretende alcanzar a cerca de 30.000 personas, anunció el gobierno.

El Ministerio de Vivienda invertirá $ 80 millones en la mejora de espacios públicos (plazas, centros cívicos y parques).

Por su parte UTE invertirá $ 35 millones para iluminar en total 40 cuadras de los barrios donde se aplicará el plan.

Además se construirán nuevos centros CAIF para niños en los barrios Marconi, Chacarita de los Padres, Ituzaingó, Obelisco y Vista Linda (los dos últimos en Canelones).

Dejá tu comentario