Fundación Scremini asume atención de niños con cáncer el viernes

Desde el 1º de marzo los médicos que renunciaron a la Peluffo Giguens se hacen cargo de los tratamientos en el Hospital Pereira Rossell.

 

La Fundación Pérez Scremini se hará cargo a partir del 1º de marzo de la atención hemato-oncológica pediátrica de los niños con cáncer en el Hospital Pereira Rossell.

En diálogo con Subrayado Ney Castillo, director médico de la novel fundación, anunció que desde este viernes el equipo de profesionales escindido de la Peluffo Giguens, gerenciará tanto la atención en internación como en policlínica.

Castillo aclaró que sólo los funcionarios que tienen vinculación directa con la atención de los niños con cáncer que dependen de la Peluffo Giguens pasarán a desempeñarse bajo la órbita de la Fundación Pérez Scremini. 

El cuerpo médico en pleno renunció a la Peluffo Giguens el 16 de julio pasado por diferencias con el presidente de la Fundación, Jorge Bartesaghi. Castillo destacó el hecho de que se mantuviera la atención hemato-oncológica de forma honoraria por más de siete meses y calificó de paradoja que “el grueso del tratamiento de los niños esté en manos de una Fundación (Pérez Scremini) y los recursos en manos de otra Fundación (Peluffo Giguens)”.

Castillo reclamó que la Peluffo Giguens utilice los 5 millones de dólares que se recaudaron en campañas a lo largo de los últimos 25 años. Cuestionó que se haya utilizado parte del dinero para la atención de los niños en la construcción de un Centro de Telemedicina que “nada tiene que ver con niños con cáncer”, enfatizó.

El 29 de enero ASSE rescindió el convenio con la Peluffo Giguens que mantenía desde 2002. La Fundación continuará a cargo del hogar La Campana, que brinda alojamiento y alimentación a niños y sus familiares que vienen del interior del país y no tienen la necesidad de estar internados.

En un comunicado emitido este miércoles, la Comisión Directiva asegura que se mantendrán los planes sociales de inserción de pacientes y expacientes.

Castillo destacó que desde hace un mes cuando los responsables de la Peluffo Giguens tuvieron conocimiento que el convenio con ASSE caía hubo “temas menores” que debieron superarse como la falta de insumos y dificultades en el funcionamiento.

“Estos días de transición han sido de 'relativa tranquilidad', según Castillo. En las últimas horas se ha realizado un inventario para determinar las condiciones actuales tanto del centro hospitalario como del hospital de día. “Vamos a pensar en grande”, reivindicó el director médico de la Pérez Scremini.

Ney Castillo, destacó que la atención hemato-oncológica es normal en este período de transición. Indicó que en la actualidad son entre 1.500 y 1.600 niños entre los que están en tratamiento y los que están en seguimiento. De ellos, el 60% es del interior del país.

El centro hospitalario cuenta de 19 camas exclusivamente para internación de las cuales en promedio se ocupan 15.

El hospital de día que atiende de 7 a 19 horas y recibe entre 30 y 40 consultas diarias.

Dejá tu comentario