Funcionarios postales harán paro y definen si van a huelga

Toda la correspondencia que viene desde el exterior sigue acumulándose sin ser repartida. Este martes harán un paro y el miércoles deciden si empiezan una huelga.

 

La comisión directiva de los funcionarios postales se reunió este sábado para analizar la situación que los mantiene en conflicto. Desde hace varias semanas reparten la correspondencia que llega desde el exterior y ésta se acumula en el Aeropuerto.

Este martes desde las 8 de la mañana harán un paro de actividades porque empieza el tratamiento en el Senado de la Ley Postal y ellos pretenden presenciar la discusión desde las barras, adelantaron los dirigentes a Subrayado.

El miércoles, en tanto, está prevista una instancia de negociación colectiva en el ministerio de Trabajo. Los empleados esperan que la dirección de El Correo haga una propuesta concreta a sus reclamos y posteriormente harán una asamblea para evaluar si empiezan una huelga.

Los trabajadores piden un adelanto de 1500 pesos, que se apruebe la ley postal para regular el mercado y que se aumente el porcentaje de las facturas de organismos estatales que les toca repartir. También reclaman que se contraten 80 nuevos funcionarios. 

Por el momento siguen sin repartir la correspondencia internacional que se acumula en el Aeropuerto. La correspondencia nacional se entrega con normalidad.

Sobre los trascendidos de denuncias de parte de los usuarios de El Correo, los dirigentes explicaron que lo único que recibieron son telegramas colacionados pero explicaron que no hay ninguna denuncia penal por parte de los usuarios. Además aclararon que ellos no retienen la correspondencia sino que lo que hacen es no repartirla. 

Dejá tu comentario