Un tribunal de San Diego (California) absolvió la uruguaya Cecilia Abadie, la primera persona multada por conducir con las 'Google Glass' puestas, unas gafas inteligentes que se activan con la voz y pueden tomar fotos, grabar vídeo, consultar el correo electrónico y navegar por la red.
- Nacional >
Fue absuelta uruguaya multada por conducir auto con Google Glass
Un tribunal de San Diego la exoneró de responsabilidad porque entendió que, si bien llevaba los lentes inteligentes puestos, no los tenía encendidos.
Informa el diario El Mundo que Abadie fue declarada inocente porque, aunque llevaba las gafas puestas, no las tenía encendidas, al tiempo que tampoco se encontró evidencia de que condujera a una velocidad superior a la permitida, como se había dicho en un principio.
Las autoridades de California recordaron en su argumentación que el código de circulación del estado prohíbe conducir si una pantalla de vídeo de cualquier tipo está al alcance de la vista del conductor.
El abogado de Abadie argumentó que "no es ilegal conducir con las gafas de Google puestas".
Además, recordó que este invento no existía cuando se redactó el código de circulación del estado.
El insólito caso suscitó un debate en torno a si las gafas de Google -que se activan con la voz y tienen una pantalla en el lado del ojo derecho- pueden distraer al conductor y ser peligrosas al volante.
Abadie es una de las más de 10.000 personas en Estados Unidos que Google ha escogido para probar sus gafas.
Las mismas tienen un precio de 1.500 dólares y estarán en las tiendas este año, aunque aún no hay fecha concreta.
La multa fue aplicada a fines de octubre de 2013. En su cuenta de Google+, la uruguaya publicó una foto de su multa consultando a sus contactos si es que conducir con Google Glass puede estar fuera de las normas de tránsito.
El documento señala que ella fue multada por “manejar con un monitor visible para el conductor (Google Glass)”.
Algunos de sus contactos comentaron qué es lo que la multa sería aplicable si, por ejemplo, Abadie hubiera estado viendo un GPS en sus lentes.
La joven explicó que ella se encontraba con el dispositivo apagado. Según la legislación estadounidense, el caso debe dirimirse en una corte donde se determinará si debe pagar una multa y el monto de esta.
Abadie, residente en Estados Unidos, ha desarrollado algunas aplicaciones con su empresa 33 Labs para este dispositivo. Una de ellas se llama Genie, la cual permite al usuario recordar dónde dejó el auto y otorga instrucciones para llegar.
FOTO: Cecilia Abadie. Google +
Dejá tu comentario