Festival de Cine de Punta del Este desde el 8 de marzo
El evento contará con más de 40 películas de 20 países entre ficciones y documentales. Tres salas desarrollarán la gran fiesta uruguaya del cine.
La edición 17 del Festival de Cine de Punta del Este tendrá como sede principal la tradicional Sala Cantegril. Se agregan además los cines Life Cinemas Punta Shopping, Casa de la Cultura de Maldonado y 11 espacios itinerantes.
Como todos los años el evento tiene distintas secciones: competencia de largometrajes, panorama internacional y exhibiciones especiales.
La apertura del festival será con el estreno del documental “Maracaná” de Sebastián Bednarik y Andrés Varela, una historia que resurge con fuerza ante la cercanía del Mundial de Brasil.
Punta del Este recibirá a decenas de figuras del cine iberoamericano. Desde la vecina orilla vendrán Arnaldo André, Jorge Marrale, Mercedes Morán, Julieta Cardinali y Romina Gaetani.
El actor uruguayo César Troncoso, quien ha participado con éxito en varios proyectos del cine y la TV de Brasil, presentará la película “Al oeste del fin del mundo”, drama coproducido con Argentina.
El plato fuerte del festival llegará sobre el final, con la reconocida producción española ganadora del reciente premio goya “Vivir es fácil con los ojos cerrados”. Estará presente su realizador David Trueba, que llegará desde España.
El festival está organizado por la Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección general de Cultura. Serán nueve días de cine desde el 8 de marzo.
Dejá tu comentario