Este sábado habrá reparto de combustible, pero muy poco

La asamblea de transportistas resolvió que cargará un solo camión a cada una de las cerca de 30 empresas que firmaron el convenio colectivo. Habrá desabastecimiento.

 

Finalmente este sábado habrá reparto de combustible a las estaciones de servicio, pero en muy poca cantidad, por lo que en los hechos habrá desabastecimiento de naftas y gasoil.

La estación de servicio de la rambla y Ejido, por ejemplo, una de las más grandes de Montevideo, se quedó sin nafta este viernes de noche. Solo tiene gasoil, y muy poco. Lo mismo pasa en otras estaciones de la capital y la zona metropolitana. 

La asamblea del gremio de transportistas de combustible resolvió este viernes de tarde que solo cargarán un camión cisterna a cada una de las cerca de 30 empresas que accedieron a firmar el convenio colectivo que reclamaban los trabajadores.

Según el presidente del gremio de fleteros, Oscar Benavides, estos significa que el sábado habrá en la calle cerca de 600.000 litros más de combustible. “Es muy poco, solo un remiendo, el problema de fondo no se soluciona”, dijo.

El próximo lunes habrá otra asamblea del gremio y si nuevas empresas distribuidoras no firmaron el convenio, entonces el gremio seguirá en conflicto sin trabajar.

De lo contrario, si hay más empresas que durante el fin de semana firman el convenio, la asamblea del lunes analizará la posibilidad de volver a trabajar, aunque si lo hacen será siempre a reglamento, dijo Benavides a Subrayado, es decir, solo ocho horas por día.

De concretarse esta nueva medida de lucha persistirá un problema en el abastecimiento de todas las estaciones de servicio, hasta nuevo aviso.

El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, había planteado al mediodía de este viernes que se cargara combustible, sin límites, a las empresas distribuidoras que firmaron el convenio. Sin embargo, según Benavides, Sendic cambió la propuesta de tarde y planteó que todas las empresas fueran a cargar combustible a la planta de La Tablada, y que sea el gremio, en el lugar, el que decida cuál podía cargar y cuál no.

El gremio rechazó esta propuesta porque, dijo el sindicalista, enfrentaba a los empleados en conflicto con las empresas, en un situación “incómoda” y “peligrosa”, según Benavides.

Por eso resolvieron cargar un solo camión a las 30 empresas que firmaron, lo que en los hechos no alcanza para solucionar la falta de combustible en las estaciones de servicio.

Dejá tu comentario