Espía prófugo de Estados Unidos pide pista por asilo en Ecuador

El gobierno de Rafael Correa intentará burlar a los captores en un vuelo desde Moscú, por Cuba y Venezuela como salvoconducto.

El joven exespía informático de CIA y NSA estadounidense Ed Snowden pedirá asilo en Ecuador. Muchos creen que seguirá así el destino de Julian Assange, otro “infiel” a los secretos de Washington. El jefe de Wkileaks se encuentra encerrado en la embajada en Londres.

Este lunes se esperaba que Snowden tomara un vuelo de Aeroflot desde Moscú, pero el pasajero estrella decidió no tomar su asiento, por miedo a que fuera una ratonera, de las muchas que espera en su futuro.

Estados Unidos lo tiene entre sus fugitivos más buscados después que el funcionario abandonara su oficina en Hawaii haciendo público documentos que prueban la existencia de un software que intercepta todo tipo de mensajes en internet y telefónicos, un proyecto -”Prism” en que el están involucrados Facebook, Google, Apple, Microsoft y todos los gigantes de la era de la información.

Esta suerte de pacto de apertura de datos que serían en principio confidenciales fue el detonante para que el analista, de 29 años, decidiera dejar su cómoda vida sin dejar rastros, incluso para sus íntimos.

Luego de pactar varios encuentros con tres periodistas -una documentalista y dos investigadores de Washington Post y The Guardian-, Snowden viajó a Hong-Kong y se perdió en la multitud.

Desde hace unos días Ecuador parece como su posible refugio. Todo parece indicar que por primera vez la pista es cierta. El canciller Ricardo Patiño, desde Vietnam, reconoció que el país está considerando darle refugio al analista de seguridad.

El congresista estadounidense Ileana Ros-Lehtinen, Snowden "irá a aquellos países que tienen, en el mejor de los casos, relaciones muy tensas con Estados Unidos".

El presidente Rafael Correa, un economista formado en Harvard, es un fuerte opositor a las políticas de Washington. Ha desafiado tanto a Europa como a Estados Unidos, al otorgar asilo a Julian Assange para evitar su extradición a Suecia, donde es buscado por delitos sexuales y consecuentemente prevenir que Washington pueda procesarlo por revelar documentos de seguridad nacional.

Correa sabe que nada podrá indignar tanto al gobierno estadounidense como otorgar asilo a quien ahora es considerado el traidor número uno de Washington.

El mandatario viene sosteniendo posiciones contrarias al mainstream mundial. En estos días recibe críticas tanto dentro como fuera de su país por una polémica Ley de Comunicación -entre en vigencia hoy-, que ha sido cuestionada por la ONU y Human Rights Watch, entre otros, por afectar la libertad de prensa.

La protección de quien es considerado un adalid de las libertades individuales -Snowden- puede ser vital en esta pulseada política

Además, aunque Estados Unidos tiene un tratado conjunto de extradición con Ecuador, éste no se aplica a "crímenes o delitos de carácter político".

"La administración de Barack Obama está desesperada por atrapar al señor Snowden antes de que éste revele más secretos". Informó Paul Adams, corresponsal de la BBC en Washington.

Funcionarios de inteligencia, por su parte, defienden la práctica de reunir datos de usuarios de telefónos e internet en todo el mundo y dicen que ésta fue supervisada por jueces.

Hubo rumores que tanto Cuba como Venezuela podían ser posibles destinos de Edward Snowden, pero ahora es más probable que ambos países sean sólo puntos de tránsito en su ruta hacia Ecuador.

El concierto de países con gobiernos progresistas alienta a Correa a tomar esta decisión.

Según un informe de la BBC, Estados Unidos ha pedido a los países de la región que no colaboren con el refugio de Snowder, a quien se considera un “traidor” por la Administración Obama.

El periódico The New York Times cita a un funcionario del departamento de Estado en Washington que expresó que "Estados Unidos ha estado en contacto vía canales diplomáticos y del orden público con países del hemisferio occidental por los cuales Snowden pueda transitar o puedan ayudar a alcanzar su destino final".

"Estados Unidos aconsejó a estos gobiernos que Snowden es buscado por delitos graves y por lo tanto no debe permitírsele proceder en ningún viaje internacional, a menos del necesario para regresar a Estados Unidos", agregó.

Correa pomete además una situación estable tanto a Assange como a Snowder. Acaba de ser reelecto hasta 2017.

Dejá tu comentario