En Montevideo hay una boca de pasta base cada 800 viviendas

La División para el Tráfico Ilícito de Drogas tiene denuncias sobre la existencia de 800 bocas de pasta base en todo el país, un 80% están en Montevideo.

 

Entre 30 y 50 pesos. Eso es lo que cuesta una “lágrima” de pasta base en las bocas. Allí se paga con dinero o cualquier otro objeto que pueda ser de valor, todo sirve.

Los últimos estudios de la Junta Nacional de Drogas sobre la pasta base muestran que el consumo no tuvo un aumento significativo a nivel general. Sin embargo, en ciertos barrios como Casavalle, o en zonas a nivel social y económico, el 8% de las personas consume esta droga.

La Dirección para el Tráfico Ilícito de Drogas maneja la existencia de unas 800 bocas de pasta base en todo el país, según denuncias. El 80% (640) están ubicadas en Montevideo. En la capital, hay una boca de pasta base cada 800 viviendas.

En total la Policía realiza entre cuatro y seis allanamientos por semana. En muchos de esos casos, no se pueden obtener evidencias para que las personas sean procesadas ante la Justicia porque se aduce consumo y no comercialización. Unos 10 o 20 gramos, eso es lo que se encuentra normalmente.

Las bocas se abastecen diariamente y en algunos casos dos veces por día por lo que no hay una gran acumulación de la sustancia,.

La Policía es consciente de que es un negocio ilegal difícil de atacar ya que cuando se procesa a algún responsable, a las dos semanas, la familia ya está vendiendo nuevamente la droga.

Los datos de la Dirección del tráfico ilícito de drogas, muestran que la cantidad de detenidos y procesados vinculados a este tema tuvo un descenso en el 2011 en comparación con el 2012. Mientras en 2010 hubo 2075 detenidos en 2011 fueron 1.649. Respecto a procesados, en 2010 hubo 812 y en 2011 fueron 702.

Por otra parte, en 2011 se incautaron 195 kilos de Pasta Base. En lo que va del 2012, van 10 kilos.

El año pasado el Ministerio del Interior recibió 2.600 llamadas con denuncias sobre bocas de pasta base al 08002121, en algunos casos, vinculadas a seccionales o policías que encubrían estos negocios ilegales.

La falta de resultados llevó al Ministerio del Interior a tomar medidas coordinadas con otras reparticiones y es por eso que las acciones contra las bocas de pasta base se agudizarán en los próximos días.

Teniendo en cuenta la dificultad para comprobar la venta de drogas en ciertas viviendas, se buscará detener a los implicados por cualquier otra falta o eventual delito, como, por ejemplo, el robo de energía eléctrica o la ocupación en terrenos ilegales.

Dejá tu comentario