En Argentina anuncian posible acuerdo con Uruguay por dragado

En la prensa local se informa de un acuerdo "sorpresa" que surgiría de una reunión entre los presidentes en los próximos días.

 

En Buenos Aires se anuncia que los gobiernos de Argentina y de Uruguay negocian en silencio un acuerdo para destrabar el diferendo por el mantenimiento y profundización del canal marítimo Martín García.

"Dragado: Cristina y Mujica tejen acuerdo 'sorpresa'", titula un artículo publicado este jueves en el diario Ámbito Financiero.

La nota indica que "en los próximos diez días" se realizará una reunión "a solas" entre los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica. El objetivo sería el "relanzamiento de una nueva licitación" para realizar los trabajos en el canal de acceso a los puertos del Río de la Plata, señala el periodista Ignacio Zuleta, que firma el artículo.

Según este periódico, la condición que pone Argentina para destrabar el diferendo es que se remueva a Francisco Bustillo de la presidencia de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP).

Bustillo fue embajador de Uruguay en Buenos Aires en el período del ex presidente Tabaré Vázquez, y denunció un supuesto intento de coima en el año 2010 por parte de la empresa Riovia (actual concesionaria del mantenimiento del canal) para que siga encargándose de los trabajos.

En la denuncia de Bustillo (realizada a sus superiores en la Cancillería Uruguaya) se involucra a funcionarios argentinos, como el ex vicecandiller argentino, Roberto García Moritán.

Según el artículo de Ámbito Financiero, el gobierno argentino "presume que Bustillo será apartado de su cargo, algo que facilitará el acercamiento entre las dos partes".

De acuerdo a lo publicado en Buenos Aires, el compromiso del gobierno argentino es a realizar el llamado a licitación para dragar el canal "en un trámite exprés".

 

 

Dejá tu comentario