Efecto Vitette: Argentina liberó en dos años 150 presos uruguayos

El Ministerio del Interior preocupado por la liberación anticipada de reclusos que vuelven al país. Hay 600 reclusos compatriotas en cárceles del vecino país

 

El gobierno está preocupado por la incidencia que tienen los delincuentes de los países vecinos cuando llegan a Uruguay. El titular de Ministerio del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que las liberaciones de reclusos en Argentina estaban complicando de alguna manera al país. La cónsul en Buenos Aires, Lilián Alfaro, confirmó la información: dijo que en dos años 150 presos fueron liberados antes de cumplir su pena por amnistías especiales. Hoy hay 600 reclusos de origen uruguayo en cárceles de Argentina.

Bonomi fue consultado por la expulsión de Mario Vitette, autor del “Robo del Siglo” en Argentina, también conocido como "el Hombre Araña", quien recientemente se afincó en Uruguay tras ser expulsado del vecino país. El jerarca no habló de ese caso en particular pero respondió dando el ejemplo de lo que ocurrió en el caso del asalto a El Correo de Pocitos.

"Hace más de dos años que Argentina está soltando delincuentes uruguayos detenidos en Argentina. Con un tercio de la pena cumplida los suelta y los devuelve a Uruguay". 

"Al delincuente que murió en el Correo le decían `El Porteño´ porque había estado detenido en Argentina y después de salir de ahí vino a delinquir a Uruguay. Creo que no es la única situación y genera un problema", aseguró el ministro.

Por otra parte habló de los policías infiltrados en las marchas y explicó que ésta no es una política que vaya a utilizar el Ministerio del Interior en todas las marchas sino una forma de actuar a partir de una denuncia, porque el objetivo es prevenir, dijo. 

Dejá tu comentario