Dos de cada tres jóvenes afrodescendientes de 18 años no estudian

“Los mapas de afrodescendientes, en general, son los mapas de la pobreza”, dijo una de las investigadoras que presentó el Atlas Sociodemográfico de la Desigualdad.

 

La desigualdad entre los afrodescendientes y el resto de la población uruguaya tiene su expresión más visible en lo relacionado a la educación: dos de cada tres jóvenes afrodescendientes de 18 años dejaron la educación formal. Además, la participación en la educación terciaria es sensiblemente menor al del resto de la población.

Eso después se refleja en el mercado de trabajo y en niveles de bienestar económico mucho menores, dijo Wanda Cabella, una de las investigadoras que presentó el trabajo. “Los mapas de afrodescendientes, en general, son los mapas de la pobreza”, agregó.

Además, el estudio señala que la población afrodescendiente tiene mayores tasas de analfabetismo que el resto de la población.

De acuerdo al Censo 2011, los afrodescendientes son la principal minoría étnico racial del país, con un 8% de la población del país. La mayor parte vive en el norte del país, en el límite con Brasil, donde los porcentajes superan el 17%.

En Montevideo la población negra es de un 9% y se concentra principalmente en los barrios de la periferia urbana, coincidiendo con barrios de menor poder adquisitivo. La proporción de población afrodescendiente es baja en los barrios: Carrasco, Punta Gorda, Pocitos, Punta Carretas y alta en algunos barrios ubicados en el cinturón de pobreza de la capital: Casavalle, Casabó, Punta Rieles, La Paloma, Nuevo París, Pajas Blancas, entre otros.

Según el estudio, los afrodescendientes con al menos una NBI representan el 51,3% del total de personas con esta ascendencia, 19 puntos porcentuales por encima del porcentaje de personas con NBI entre la población no afrodescendiente (32,2%).

La proporción de afrodescendientes que vive en hogares con dos o más carencias críticas duplica el valor observado entre los no afrodescendientes.

- Atlás Sociodemográfico de la Desigualdad en Uruguay - La población afrouruguaya.

Dejá tu comentario