Disminuyen ingresos y reincidencias de jóvenes en el Sirpa

El año pasado hubo un promedio de ingresos de 90 por mes, pero en diciembre y enero bajó a 35. Hay pocas reincidencias y aumentan el número de internos que estudian.

 

El Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa) llegó en diciembre de 2013 a 650 internos. En 2013 hubo promedios de ingresos de entre 60 y 90 por mes, pero las autoridades informaron que esas cifras descendieron a 35.

Una de las causas de la baja, explicaron, es el endurecimiento de las penas. Y otra es que los jóvenes manejan la información de que en el Sirpa no es posible fugarse. “Por esto hay otra visión a comprometerse con el mundo del delito”, dijo Ruben Villaverde, director del Sirpa.

En 2013, de 230 internos que salieron a trabajar cuatro reincidieron en el delito. A su vez, unos 200 salieron durante las fiestas y todos volvieron.

“En menos de dos años pasamos de 28 exámenes de secundaria rendidos, a cerrar 2013 con 1.077 exámenes”, agregó Villaverde.

AMPLIACIÓN. Las obras de ampliación del Sirpa presentan demoras para su concreción, que estaba prevista para el final del año pasado. Estas son necesarias para descomprimir el centro de ingreso, donde ocurrió una de las fugas más importantes.

Las obras más importantes comenzaron en marzo del año pasado en el centro de ingreso, estudio y derivación ubicado en Gral. Flores y bulevar Artigas. El Sirpa esperaba culminar la primera etapa entre octubre y noviembre. Villaverde dijo que hubo replanteos en algunos sectores de la obra, lo cual atrasó la finalización. A eso se sumó la importación de unos artículos de sanitaria inapropiados, informó El País.

Villaverde aseguró que es inminente la finalización.

Dejá tu comentario