Directores en conflicto entregaron las "llaves" de los liceos

Fueron llaves simbólicas para "invitar a reflexionar" a las autoridades de Secundaria sobre qué pasaría si un día entregan las de verdad. Reclaman mejoras salariales.

 

Este jueves un grupo de directores y sudbirectores de liceos públicos concurrieron a la sede del Consejo de Educación Secundaria para hacer entrega simbólica de las llaves de los liceos de todo el país.

“En un acto simbólico de la entrega de las llaves de los liceos vinimos a invitar a las autoridades para que reflexionen sobre lo que significaría que un día directores y subdirectores decidiéramos entregar las llaves de los liceos para saber si ellos pueden llegar a cubrir los 280 liceos que hay en este país”, dijo Jennifer Cherro, integrante del grupo de directores de Montevideo.

Los directores reclaman el pago del sueldo al grado, la derogación de la circular 2.319, vigente desde 1998, la confección de un nuevo escalafón de directores, además de la categorización de los liceos y la aplicación del tope salarial solo al sueldo básico.

Hasta el momento mas de 180 directores y subdirectores han presentado demanda judicial por esto.

“Debemos ser el único organismo del país en el cual se tiene prácticamente un cargo gerencial y se paga el sueldo del auxiliar de servicio”, agregó Cherro.

DOCENTES EN CONFLICTO. Todos los sindicatos de la enseñanza (nivel inicial, primaria, secundaria, universidad y UTU) definieron realizar paros nacionales por zonas durante tres días. Las fechas elegidas son el martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de junio.

El país se dividirá en tres zonas, aún no definidas, el 11 se harán los paros en todos los liceos de una zona, el 12 en los de otro y el 13 en los de la última zona. Esos días habrá paro en todos los niveles de enseñanza.

Los docentes reclaman incrementar el salario mínimo en 11.000 pesos. También quieren que la extensión de los planes Profime y Promejora se aplique a los liceos siempre y cuando se dialogue con el gremio antes y no directamente con los directores.

Esto pretenden que se incluya en la última Rendición de Cuentas que el gobierno enviará al Parlamento a fines de junio. 

Dejá tu comentario