- Nacional >
Director blanco del BCU pidió analizar el aval del BROU a Cosmo
Washington Ribeiro, del sector de Larrañaga, solicitó supervisar lo actuado por el Banco República en la subasta de Pluna.
En la sesión de este miércoles del Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU), el representante del Partido Nacional, Washington Ribeiro, solicitó activar los mecanismos de supervisión sobre el Banco República para analizar el aval otorgado por la entidad estatal a la empresa española Cosmo, lo que le permitió ofertar y quedarse con los siete aviones de Pluna por US$ 137 millones.
Debido a “las repercusiones públicas" que tuvo la subasta y la participación de Cosmo en ella, "debería instruirse a la Superintendencia de Servicios Financieros y a la Unidad de Investigación y análisis Financiero, a que con la mayor celeridad instruya el análisis detallado de la operación, tanto en lo referido al cumplimiento de la normativa bancocentralista como de los procedimientos internos del propio Banco República”, expresó Ribeiro en un comunicado de prensa difundido por su sector político, Alianza Nacional.
El sector liderado por el senador Jorge Larrañaga advierte que el aval otorgado a Cosmo (US$ 13,6 millones) "equivale a aproximadamente al 1,5% del patrimonio del Banco República".
En la oposición existen dudas respecto a la conveniencia o legalidad del aval otorgado con la sola voluntad del presidente del BROU, Fernando Calloia.
El aval se otorgó el lunes 1° de octubre, horas antes de la subasta. Pero recién una semana después fue ratificado por el directorio del República.
SECRETO BANCARIO. Según sostiene Ribeiro, en nombre del Partido Nacional, los avales bancarios no están alcanzados por el secreto bancario, por lo que las autoridades del República deben hacer público el nombre de la entidad financiera que garantiza a Cosmo en el mantenimiento de la oferta por los aviones, por un total de US$ 13,6 millones. Subrayado ya informó días atrás, el garante de Cosmo es una aseguradora internacional.
Según explica el comunicado de Alianza Nacional, el BROU debería informar a fines de octubre al Banco Central el nombre de la empresa que garantiza a Cosmo.
"En el caso en cuestión la información del aval el BROU debiera informarla al cierre de octubre y se publicaría por parte del BCU alrededor del 15 de noviembre", agrega la información divulgada por el director blanco en el Central.
Riberio agrega que, "a título especulativo", puede que haya algún acuerdo de o "cláusula de confidencialidad" que impida al República divulgar la información solicitada por la oposición.
Dejá tu comentario