- Nacional >
Diez padres ocupan hoy el Liceo 70, un centro educativo "virtual"
Un monumento a la enseñanza uruguaya: no tiene edificio propio. Sus 240 alumnos ocupan tres salones de una UTU. Hay dos baños químicos para compartir entre todos.
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) se reunirá mañana con el Codicen a efectos de instalar una mesa de diálogo en medio del paro de 72 horas que terminará a las 13 horas de mañana.
Tras la fallida reunion entre Codicen y la Coordinadora de sindicatos de la Enseñanza (CSEU) -que declinó ser interlocutora del conflicto-, los profesores accedieron a iniciar conversaciones en procura de una salida.
Hoy, los liceos del interior se solidarizarán con los de Montevideo y harán paro de una hora por turno, informó Manuel Oroño, presidente de Fenapes.
Esta mañana, lo destacado es la ocupación del liceo 70 del Cerro. A media mañana eran diez los padres que estaban ocupando las instalaciones, informó Lorena Nachajón, periodista de Subrayado.
Este mediodía, padres y profesores harán una asamblea "para conocerse".
Según anticipó Luis Martínez, dirigente del sindicato de profesores de Montevideo, los docentes estarían presentes para acompañar la medida, pero dejó en claro que fueron los padres quienes decidieron la ocupación del centro educativo.
Tanto los padres como los profesores reclaman mejoras edilicias en forma inmediata, en especial todo lo relacionado a los baños (foto).
Los padres de los liceos que están con problemas edilicios y de funcionamiento se reunieron este lunes con las autoridades de la Anep y expresaron su disconformidad. Se trata de los liceos 45, 48, 62 y también los padres del liceo 70.
El 70 todavía no comenzó las clases y sus alumnos comenzaron la semana pasada con quema de cubierta y marchas en los acesos a Montevideo por el no cumplimiento de promesas por parte de las autoridades. En 2011, Codicen había planteado que no comenzaría el proximo ejercicio sin las necesidades básicas satisfechas.
Sin embargo, todo sigue igual, o peor. Se trata de un centro que no tiene edificio propio. Su dirección y sala de profesores funcionan dentro de containers.
El centro de estudios tiene 240 alumnos de ciclo básico y funciona en tres salones de la Escuela Técnica Marítima de UTU, situada en el límite entre el Cerro y La Teja, en los accesos y Carlos María Ramírez.
Sus servicios higiénicos son pésimos: cuenta dos baños químicos para los estudiantes liceos y de la UTU que le da asiento.
La Adscripción funciona en un pasillo, se instalaron contenedores para dar clases, no contaba con agua potable y además el lugar -hasta el mismo día de comenzar las clases- no tenía el predio desmalezado. Además, da a los fondos del arroyo Pantanoso y no cuenta con cerco perimetral.
Por su parte la Federación de Profesores de Enseñanza Secundaria fue convocada por el Codicen a una instancia de negociación que se fijó para el jueves en la tarde. Mientras tanto el gremio decretó para este miércoles paros parciales en liceos de todo el país.
Dejá tu comentario