El gobierno confirmó que se habilitará a la desafiliación al sistema privado de seguridad social para 480.000 aportantes que hoy tienen más de 40 años. El número de posibles adherentes será variable porque la ley que se prevé aprobar dará esa opción a todos los cotizantes a medida que vayan cumpliendo la edad exigida. A partir de los 40 años, todos los trabajadores tendrán la opción de salirse.
- Nacional >
Desafiliación a las AFAPs apuntará a unos 480.000 trabajadores
El proyecto de ley que el gobierno presentó ayer establece pautas para mayores de 40 años. Pero también extiende la opción a aquellos que lleguen a esa edad en el futuro
Estos primeros 480.000 trabajadores en posición de optar por la desafiliación representan el 40% de los adherentes al régimen mixto previsional aprobado por la segunda administración de Julio Sanguinetti (1995-2000).
Así lo dijo ayer el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, en el cierre del Diálogo por la Seguridad Social.
En el proyecto de ley que se enviará al Parlamento se establece que aquellos afiliados en forma voluntaria a las Administradoras de Fondos Previsionales (AFAPs) podrán desafiliarse de las mismas.
Los cotizantes mayores de 50 años tendrán hasta dos años para tomar la decisión, informa hoy El Paìs.
Esa misma opción tendrán aquellos que ya tenían más de 40 años cuando comenzó a implementarse el sistema mixto en 1996.
Dejá tu comentario