El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, salió al cruce de la conferencia del ministro interino de Ganadería, Matías Carámbula, y del presidente de Colonización, Eduardo Viera, sobre la justificación del gobierno para la compra de una estancia de 4.400 hectáreas en Florida.
Da Silva tras explicaciones de Colonización: "Están comprando un campo sin saber qué hacer el día después"
"Nunca vi una desidia tan grande a la hora de definir una inversión", afirmó el senador nacionalista sobre la compra del campo de 4.400 hectáreas en Florida.
"El ministro interino dio un curso básico de introducción a la lechería sin dar un solo detalle", afirmó el legislador nacionalista, y agregó que "la presentación del presidente de Colonización fue un acto de pura demagogia. No hay plan acá. Dijeron lugares comunes como, por ejemplo, que lo que se produce en el campo se multiplica por seis".
Respecto a la estancia María Dolores, Da Silva sostuvo que "estamos frente a un campo que está en franca producción. Hay maíz para cosechar, recién cosecharon sorgo, queda soja, cualquier actividad agropecuaria multiplica por seis".
Constitucionalista aseguró que "hay una incompatibilidad" y Viera no puede presidir Colonización siendo colono
Según el nacionalista, "lo que están tratando de hacer es justificar con un relato romántico algo que no es real. María Dolores está enclavada en una zona absolutamente colonizada, es un campo que tiene una hiperexplotación, estamos hablando de agricultura de precisión".
"No dieron un solo indicio de cuál sería el segundo paso. Lo compramos y qué, ¿qué hacemos? No hay respuesta", afirmó. Da Silva marcó que los 16 colonos que se instalarían en ese campo demorarían de tres a cinco años en afincarse, según los tiempos de Colonización. "Están comprando un campo sin saber qué hacer el día después", remarcó e insistió: "nunca vi una desidia tan grande a la hora de definir una inversión. Generalmente, los campos se compran con algún objetivo, sabiendo el paso siguiente".
Para Da Silva, la compra "es la confirmación de que este es un campo comprado por un capricho" y aseguró que "van a gastar 32,5 millones de dólares sin tener un plan productivo". "Lo que vemos es una tomadura de pelo permanente a la opinión pública", afirmó y agregó: "lo que están es haciendo un uso absolutamente demagógico de la manipulación de la opinión pública".
Dejá tu comentario