Este miércoles quedó inaugurada la primera red de puntos de carga de vehículos eléctricos que va desde Colonia a Punta del Este.
- Nacional >
Crean red de puntos de carga de autos eléctricos desde Colonia a Punta
Durante el verano, todos aquellos que posean este tipo de vehículos podrán cargarlos de forma gratuita. La rentabilidad para las empresas.
Todas aquellas personas que tengan vehículos con estas características, podrán cargarlos en forma gratuita durante el verano. Esta ventaja también podrá ser aprovechada por los argentinos donde se venden varios autos con sistema híbrido.
En Colonia hay dos puestos de carga, en Canelones uno, en San José otro y en Maldonado el último.
Si bien al momento son muy pocos los vehículos eléctricos que hay en el país, se aspira a que el número aumente.
El presidente de UTE Gonzalo Casaravilla explicó que UTE tiene una flota de 61 unidades pero hay otros 70 vehículos dispersos en el territorio.
Si bien el precio de un auto eléctrico es entre dos y tres veces superior al de uno común, los costos operativos por kilómetro son 8 veces más barato, el mantenimiento cuesta la mitad y a lo largo de la vida útil se ahorra el 70%.
Casaravilla explicó que el vehículo eléctrico es una alternativa interesante para las empresas que usan sistemas de entrega, por ejemplo, o para los ómnibus, pues se necesitan hacer de 80 a 100 km por día para rentabilizar la inversión.
/jwpi/video__f33b0b03-bb9a-4af7-af1b-3d68b7f69cb4/jwpf/
Foto: @MIEM_Uruguay
Dejá tu comentario